La sesión fallida del Congreso de Guatemala fue el tema central del análisis presentado por Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs, quienes abordaron los bloqueos externos, la manipulación del tablero y los amparos judiciales que impidieron su desarrollo. La jornada estuvo marcada por la presencia de grupos encapuchados que obstaculizaron el acceso de varios diputados, generando dudas sobre quiénes orquestaron esta interrupción.

Leer más

Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs analizaron recientes controversias en el Congreso de Guatemala, enfocándose en la ‘bancada Semilla’ y la influencia de figuras en redes sociales. Destacan una lujosa celebración de cumpleaños para el presidente del Congreso, Nery Ramos. 

Leer más

Marta Yolanda Díaz Durán analizó la polémica entre los diputados Bequer Chocooj y Samuel Pérez en el Congreso de Guatemala. Durante una sesión legislativa, Pérez rompió y devolvió la carta de renuncia presentada por Chocooj, lo que desató una fuerte controversia. Chocooj expresó su preocupación por la agresión y las dinámicas políticas que afectan el respeto democrático y la gobernanza en el país.

Leer más

Juan Pablo Álvarez, María Dolores Arias y Daphne Posadas analizaron; se centra en las recientes acciones del Congreso de Guatemala, donde se aprobaron reformas a la ley de crimen organizado y un controvertido aumento salarial para los diputados, con la participación especial de Bequer Chocooj. 

Leer más

Jorge Jacobs y Marta Yolanda Díaz Durán conversaron con David Casasola sobre el Congreso de Guatemala, que, bajo la presión del límite constitucional del 30 de noviembre, ha extendido sus sesiones hasta el sábado para aprobar el presupuesto 2025, el más grande en la historia del país.

Leer más

Marta Yolanda Díaz-Durán y Jorge Jacobs discutieron sobre la situación político-económica en Guatemala y el impacto de decisiones recientes en el Congreso. Analizaron el presupuesto 2025, señalando despilfarros y prácticas corruptas como la compra de votos. Se abordó la falta de cambios en el sistema estatista e intervencionista, cuestionando la participación del gobierno de Bernardo Arévalo en pactos de corrupción y su eficiencia en funciones clave.

Leer más

Marta Yolanda Díaz-Durán y Jorge Jacobs discutieron sobre las reformas políticas y fiscales recientes en Argentina y Guatemala. Además se menciono y cuestiono sobre la nueva junta directiva del Congreso de Guatemala. Se hizo mención al presidente de Argentina, Javier Milei  quien propuso eliminar la Administración Federal de Ingresos Públicos, reemplazándola por una estructura tributaria simplificada para reducir la burocracia y mejorar la eficiencia.

Leer más

Alejandro Baldizón comentó los sucesos recientes que han colocado al Congreso de la República en las principales noticias, profundizando en la postura del oficialismo y los incentivos a intercambiar votos que guía la actividad de los diputados.

Leer más

• Estuvo en los estudios el candidato a diputado para el Congreso de Guatemala, del partido Visión por Valores y Encuentro por Guatemala (Viva-EG), Luis Pedro Álvarez, hablando acerca de su labor como diputado. De llegar al Congreso la primero que se hará es limpiar el Congreso y cambiar los incentivos para que los que…

Leer más

• Hechos relevantes: En la sesión de Pleno de mañana en el Congreso de la República, la Comisión de Finanzas aprobó el dictamen favorable a solicitar 4 mil 500 millones de quetzales en Bonos del Tesoro. Debido a las malas decisiones de los políticos Guatemala tiene una deuda de más de mil millones de quetzales,…

Leer más