Warren Orbaugh explica que el estado de derecho antecede a la ley, el derecho es un principio ético y moral que regula las interacciones entre los individuos en un contexto social, determina que las personas actúen bajo su mejor juicio; la moral hace al individuo realizar acciones que le benefician y evitar las que producen…

Leer más

#MiMensajeACODECAEs es utilizado para opinar sobre la amenaza de bloqueos que anunció dicho comité. Varios radioescuchas opinan que el derecho a manifestar no debe limitar el derecho de libre locomoción de los demás ciudadanos. Además, se señalan a estos grupos de ejercer presión para obtener sus beneficios sin producir sus propios recursos. Se estima que…

Leer más

Los Presidentes del Ejecutivo y del Organismo Judicial han presentado una propuesta al Congreso para reformar la Constitución en materia de justicia, en temas puntuales como derecho consuetudinario, la carrera judicial, las comisiones de postulación o el derecho indígena. Se analiza éste último aspecto y su discrepancia con el derecho romano de Estado-Nación. Además, también…

Leer más

Alejandro Baldizón conversa sobre la aprobación de la Ley del Servicio Civil del Congreso que pretende regular las contrataciones del personal necesario para el Legislativo. Además, se señala la importancia de diferenciar los conceptos de debido proceso y secreto bancario. Éste último siempre ha sido inexistente ya que lo que sí existe es la garantía…

Leer más

María Dolores conversa con jóvenes pertenecientes a asociaciones estudiantiles de Derecho y del movimiento cívico nacional sobre las reformas al sistema de justicia, donde exponen sus preocupaciones y opiniones. La población juvenil demuestra cada vez más interés sobre la importancia de dichas reformas aunque, según se comenta, falta cierta disposición para informarse más a fondo.…

Leer más

Julio César de León Barbero conversa con Marta Yolanda sobre la posible aprobación de una serie de legislaciones que pretenden otorgar ciertos derechos a las personas indígenas. De León Barbero señala la influencia que la Declaración de Derechos de Virginia y la Declaración del Hombre y Ciudadano de la Revolución Francesa en la forma occidental…

Leer más

El abogado Giovanni Fratti conversa con Juan Francisco y Fernando Orellana sobre las reformas en el sector justicia que propone la Cicig a 24 artículos de la Constitución con la intención de fortalecer el sistema judicial. De ellos, el artículo 203 llamó especial atención, éste indica lo siguiente: “La justicia se imparte de conformidad con…

Leer más

Ferdy Elias, diputado y presidente de la Comisión Extraordinaria de Recursos Hídricos, María Isabel Bonilla, del Centro de investigaciones económicas nacionales, y el abogado Andrés Wyss conversan con María Dolores sobre las posturas que varios grupos ciudadanos han presentado para formar una ley de aguas. Elias indica que la ausencia de una legislación que regule…

Leer más

Desde hace algunos días representantes del Comité de Desarrollo Campesino, CODECA, y la Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas, CNOC, anunciaron el bloqueo de las principales carreteras del país con el objetivo de llevar a cabo manifestaciones para exigir al Estado el cumplimiento de sus demandas, las cuales incluyen la penalización por el desvío de ríos,…

Leer más

Warren Orbaugh, Director del Centro de Estudios del Capitalismo, conversa con Maria Dolores sobre el día del trabajo y responde la pregunta: ¿Es el trabajo un derecho?. La conmemoración fue establecida en París en 1889 por el Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional, en ella se pretende hacer homenaje a los que llamaron “lo…

Leer más

Luis Pazos, abogado por la Escuela Libre en Derecho, escritor de más de 44 libros comenta sobre su libro «Políticas económicas», en el cual refleja sus experiencias trabajando por 12 años en el sector público. En el libro declara cuales son las políticas que realmente ayudan al pueblo y cuáles son demagógicas, aquellas que no…

Leer más