Entradas Etiquetadas ‘derechos’
La evolución de las agrupaciones de trabajadores y los sindicatos
María Dolores conversa con el historiador Johan Melchor acerca de la evolución de las agrupaciones de trabajadores y los sindicatos.
Leer másResponsabilidad individual
Raúl y el equipo de Así es la Vida conversan acerca de la responsabilidad individual y opinan sobre el atropello de los jóvenes estudiantes en una manifestación.
Leer másCultura de violencia e irrespeto en Guatemala
Alejandro Baldizán conversa acerca de la cultura de violencia e irrespeto en Guatemala, específicamente, sobre el trágico atropellamiento de un grupo de jóvenes suscitado en la Calzada San Juan.
Leer más#ReformasConstitucionales
María Dolores conversa con el diputado Luis Pedro Álvarez acerca de las Reformas
Constitucionales que se discuten en el Congreso.
Conversando con Luis FIGUEROA sobre el «bulling»
Marta Yolanda y Luis Figueroa conversan acerca del bullying. Figueroa comparte su experiencia en relación al tema del acoso escolar.
Leer másLa naturaleza del gobierno
Marta Yolanda conversa con el profesor Warren Orbaugh acerca de la naturaleza del Estado. Comenta que la única función del gobierno es defender los derechos individuales de los ciudadanos, garantizar su seguridad y justicia pero que, por su naturaleza, se hace cargo de funciones que no les competen y generan muchas cosas, menos desarrollo. Marta…
Leer másAlternativas y privatización del petróleo Venezolano
Gloria conversa con José Francisco Contreras, abogado, exdiputado venezolano y Director de relaciones internacionales, sobre la posible privatización del petróleo en su país. Esto con el objetivo de quitar el monopolio que el actual partido de gobierno ejerce sobre el recurso; mismo que ha servido para detener un desarrollo prometedor y abusar de los derechos…
Leer másRadiografía del orden mundial y los cambios políticos, las nuevas tendencias y movimientos en el balance de poder mundial
Estuardo, Daniela y Carol conversan con el Dr. Carlos Sabino sobre la radiografía del orden mundial, las nuevas tendencias y los movimientos en el balance del poder. Sabino opina acerca del nuevo fascismo que se da en Europa y Estados Unidos en los últimos años y sobre el nuevo liberalismo de izquierda que ha llegado…
Leer másQue son las instituciones y por qué debe de haber límites al ejercicio del poder
Martín Krause, economista argentino y autor del libro La Economía explicada a mis hijos, analiza, junto a Marta Yolanda, el papel que cumplen las instituciones en el progreso de una sociedad. Se define institución como una serie de normas que marcan una conducta y se diferencia de las asociaciones. Además, se menciona que la ideas…
Leer másEstado de derecho y la ley
Marta Yolanda conversa con Warren Orbaugh respecto al Estado de Derecho e imperio de la ley en Guatemala. El Derecho es un principio moral que antecede a la ley, que regula las interacciones entre los individuos en un contexto social, es decir, que norma una conducta y que permite actuar a una persona conforme su…
Leer másEl irrespeto a los derechos de propiedad nos conduce a más subdesarrollo
Carla Caballeros, Directora ejecutiva de la Cámara del Agro, conversa con Jorge sobre la importancia de los Derechos de propiedad para el desarrollo del país. Se comenta sobre las diversas invasiones a propiedades privadas en el interior del país, que perjudican la inversión en Guatemala, ya que algunas empresas incluso se han retirado debido a…
Leer másLa justicia y las funciones del gobierno
Warren Orbaugh, Director del Centro de Estudios del Capitalismo de la UFM, conversa con Maria Dolores y Juan Francisco sobre la justicia y las funciones del gobierno. Orbaugh explica que la sociedad civil es la organización que se crea para tener un medio por el cual toda persona pueda prosperar y su requisito indispensable es…
Leer más