Entradas Etiquetadas ‘desarrollo económico’
El salario minimo destructor de la productividad
José Carlos Ortega y Erick Bolaños iniciaron el programa reflexionando sobre los desafíos políticos y sociales en Guatemala, planteando un análisis crítico del impacto del salario mínimo en la productividad y la economía. Los expertos Omar Barrios y Carmen María Torrebiarte destacan cómo los aumentos en el salario mínimo afectan negativamente a las micro, pequeñas y medianas empresas, que representan la mayoría del tejido empresarial en el país.
Leer másProblemas de cumplimiento a Mayanickel afectan la confianza de inversores
Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs iniciaron el programa con un análisis del primer año de gobierno de Javier Milei en Argentina. Jacobs destacó los retos enfrentados, incluyendo reformas económicas significativas que redujeron la inflación del 17% al 1.2% anual y transformaron el déficit fiscal en superávit. También mencionó la eliminación de 800 leyes, lo que impulsó la inversión y la libertad económica. Aunque las reformas fueron descritas como dolorosas.
Leer másCoach Agile Scrum
María Dolores Durán conversó con Marcela Porta sobre el coaching ágil, abordado por Marcela Porta, busca alinear los objetivos personales y empresariales para mejorar la productividad y el bienestar laboral. A través de herramientas ágiles y prácticas como el Kaizen, las empresas identifican problemas y fomentan la comunicación efectiva.
Leer másEntre trancazos, pleitos y carrosas el pais no avanza
Juan Pablo Álvarez, Erick Bolaños y José Carlos Ortega conversaron sobre conflictos sociales y económicos. Y sobre la depresión tropical en el Caribe, amenaza con lluvias intensas en zonas como Izabal y Chiquimula. Los presentadores enfatizan la necesidad de precaución ante tormentas eléctricas e inundaciones.
Leer más¿Sigue la venganza o firmamos la paz?
José Carlos Ortega y Sebastián Rios; el análisis del día aborda diversos desafíos y oportunidades para Guatemala, con el apoyo de Víctor Hugo Ventura. En el tema de la desnutrición, preocupa la pérdida de 339 millones de quetzales asignados al plan nacional, destacando la falta de resultados proporcionales al gasto. La solución requiere no solo recursos bien administrados, sino también educación y acceso a agua potable.
Leer másNo al salario minimo, ni a los incendios forestales
María Dolores Arias, José Carlos Ortega y Jorge Chapas abordaron dos temas principales: el impacto del salario mínimo en la economía y los retos de la gestión forestal en Guatemala. Analizaron cómo el salario mínimo afecta la productividad, señalando que un aumento desproporcionado puede perjudicar la competitividad y el empleo.
Leer másLa agenda 2030: Un programa de gobierno supranacional de corte socialista
Jorge Jacobs y Erick Bolaños discutieron sobre diversos temas relevantes, comenzando con el impacto del huracán Hellen que tocó Florida como categoría cuatro, causando 17 muertes y significativas pérdidas materiales. También reflexionaron sobre el discurso de Javier Milei en la ONU, donde criticó el colectivismo y defendió la libertad como camino hacia la paz y el desarrollo económico en la sociedad.
Leer másFalta de seguridad y certeza jurídica, asesinan a los operadores de justicia
José Carlos Ortega junto a Sebastián Ríos comentan sobre la reciente violencia en Guatemala ha cobrado la vida de operadores de justicia, como el asesinato de una fiscal y su madre.
Leer másCacif sugiere acuerdo para la gobernabilidad
Juan Francisco, Estuardo y José Carlos nos hablan sobre el acuerdo de gobernabilidad del CACIF.
Leer másSiguen las dudas sobre el Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares TREP
¿Qué se puede hacer para conservar bien la autopista Palín-Escuintla?
Conservación de la autopista. Marta Yolanda junto a Jorge entrevistan al abogado José Fernando Orellana, director ejecutivo de la Cámara de Construcción, para hablar sobre el tema de la postura de la cámara de construcción con relación al futuro de la autopista Palín Escuintla.
Leer más¿Zonas francas o «paises francos»?
Estrategia intervencionista. Jorge Chapas conversa con Carlos Arenas, analista y activista político, sobre las zonas francas.
Leer más