Pedro Pablo Velázquez, José Carlos Ortega y Juan Pablo Álvarez, juntamente con el invitado del día, Juan Carlos Ortega, abordaron el elevado costo de mantener a los diputados en Guatemala, cuya remuneración mensual asciende a 46,700 quetzales, a lo que se suman beneficios adicionales como bono 14, aguinaldo e indemnizaciones, incrementando significativamente el gasto estatal.

Leer más

Marta Yolanda Díaz-Durán y Jorge Jacobs discutieron sobre la situación político-económica en Guatemala y el impacto de decisiones recientes en el Congreso. Analizaron el presupuesto 2025, señalando despilfarros y prácticas corruptas como la compra de votos. Se abordó la falta de cambios en el sistema estatista e intervencionista, cuestionando la participación del gobierno de Bernardo Arévalo en pactos de corrupción y su eficiencia en funciones clave.

Leer más

Marta Yolanda y Jorge Jacobs conversan con el abogado Luis Pedro sobre el gasto público y los programas de crédito. Durante la discusión, desaprueban el uso de dinero público para financiar grandes programas de crédito y cuestionan las contribuciones personales del presidente a los programas sociales.

Leer más

José Carlos, Estuardo Zapeta y Sebastián Ríos conversan, junto al diputado del Congreso Aldo Dávila, sobre la preocupación por la deuda y el déficit financiero en Guatemala. Se espera un debate en torno a un presupuesto que podría alcanzar los 150,000 millones de quetzales. La falta de coherencia en las decisiones financieras del gobierno genera inquietud sobre su impacto en los ciudadanos.

Leer más

José Carlos, Estuardo Zapeta y Juan Pablo conversan sobre la ampliación presupuestaria y otras noticias relevantes. A la conversación se une Pedro Pablo, y entrevistan a Paul Boteo, director ejecutivo de Libertad y Desarrollo, para analizar el tema.

Se habla de los incentivos a los diputados para aprobar la ampliación presupuestaria. El Congreso se mueve principalmente por incentivos, y las negociaciones suelen ocurrir fuera de cámara, mientras que en el pleno del Congreso solo se implementa lo que previamente se acordó.

Leer más

Sebastián Ríos, Estuardo Zapeta y José Carlos conversan sobre la aprobación de la ley de competencia. Se espera que el proceso de aprobación se realice en este periodo después de no lograrlo en los últimos dos meses. Existe escepticismo sobre la posibilidad de aprobar estas reformas durante el periodo extraordinario debido a la falta de…

Leer más