Entradas Etiquetadas ‘Guatemala’
Cumplimiento fiscal y perspectivas laborales
María Dolores Arias y Jorge Jacobs presentaron dos temas relevantes para el entorno empresarial en Guatemala. En el primer segmento, Pablo Peña, experto en temas fiscales, explicó los cinco controles del cumplimiento tributario.
Leer másUna nueva mirada al autismo
María Dolores Arias y Marcela Porta abordaron el autismo desde una perspectiva integral, destacando los avances y desafíos en su comprensión y aceptación social. La educadora Diana Isabel Bonilla Sinibaldi, madre de dos niñas autistas, compartió su experiencia personal, subrayando la importancia de un diagnóstico temprano y afirmativo para brindar apoyo adecuado a las familias.
Leer más¿Componendas o amenazas? La justicia no llega
José Carlos Ortega y Pedro Pablo Velásquez analizaron la crisis de justicia en Guatemala, cuestionando la efectividad institucional frente a componendas y amenazas. Se destacó que el sistema electoral sigue cooptado por intereses políticos, con barreras que limitan la participación ciudadana genuina. El caso de Angelita Carolina Martínez reveló contradicciones en denuncias de fraude electoral y posibles represalias, reflejando la fragilidad del Estado de derecho.
Leer más¿Por que considera que los aranceles de Trump van a generar deflación?
Jorge Jacobs analizó cómo los aranceles de Donald Trump podrían provocar deflación. Gerber Morales explicó que el aumento de precios en productos importados reducirá el consumo en EE. UU., afectando la demanda global y provocando bajas en los precios, como ya ocurre con autos y vinos.
Leer másGobierno bajo asedio: descontrol por doquier
El tema del día abordó la crisis política y de seguridad que atraviesa Guatemala. Erick Bolaños, Juan Pablo Álvarez y José Carlos Ortega expusieron los recientes disturbios en la prisión Renacimiento 1, donde reclusos tomaron rehenes, y los hallazgos de cuerpos decapitados en Tierra Nueva, reflejando el descontrol en el sistema penitenciario y en la lucha contra el crimen organizado.
Leer másGuatemala y las deportaciones con Paul Briere
Juan Pablo Álvarez habló sobre la situación de Guatemala ante las deportaciones internacionales y los retos migratorios. Paul Briere relató su trayectoria política y su enfoque en migración, destacando que las remesas, aunque esenciales para la economía nacional, evidencian la falta de oportunidades locales.
Leer másAtaques mutuos entre Israel e Irán: ¿Rumbo a otra guerra mundial?
Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs abordaron la escalada de tensiones entre Israel e Irán, tras recientes ataques militares. Israel realizó bombardeos en territorio iraní contra líderes militares y centros nucleares, como respuesta al avance en el enriquecimiento de uranio, considerado una amenaza existencial. En represalia, Irán lanzó drones y misiles sobre Tel Aviv, agravando el conflicto.
Leer más¿Trump tendrá límites o hasta dónde llegará?
El análisis giró en torno a los límites de Donald Trump y su posible impacto en la libertad de pensamiento en Guatemala. José Carlos Ortega y Juan Pablo Álvarez discutieron de cómo las figuras controversiales pueden influir en instituciones públicas y la importancia de adaptar métodos educativos a diferentes estilos de aprendizaje.
Leer másLey de Competencia: ¿quién manda y por qué importa?
El programa analizó la relevancia de la nueva Ley de Competencia en Guatemala y sus implicaciones económicas. Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs enfatizaron en la necesidad de una regulación clara para fomentar un mercado sin prácticas anticompetitivas, pese a contradicciones en la normativa.
Leer másEl alcance de la violencia: ¿está por encima de la ley?
El tema del día abordó la relación entre violencia, criminalidad y la ley, en medio de disturbios políticos y problemas de seguridad en Guatemala y México. Juan Pablo Álvarez y Erick Bolaños enfatizaron en la importancia de la verdad y la libertad de pensamiento en el contexto de una sociedad afectada por el narcotráfico y la corrupción institucional.
Leer másEl origen del problema es la misma CICIG
El tema del día analizó el impacto de la CICIG en Guatemala y el contexto de las protestas en EE. UU., con la participación de Marta Yolanda, Jorge Jacobs y el abogado Omar Barrios. Se discutió cómo la CICIG, creada para combatir el crimen organizado, terminó fortaleciendo redes criminales debido al abuso de su inmunidad diplomática y poder burocrático en el país.
Leer másLa Mesilla: Reflejo de la violencia en Guatemala
María Dolores Arias y José Carlos Ortega hablaron sobre el contraste entre el funcionamiento del mercado y el gobierno en Guatemala, resaltando cómo el mercado opera bajo un esquema de «ganar-ganar», basado en la confianza y la transparencia. En cambio, se criticó que el gobierno cobra impuestos sin garantizar servicios públicos de calidad, como carreteras y seguridad. Se destacó que los ciudadanos deben pagar doble por seguridad: impuestos y servicios privados.
Leer más