El programa abordó la transformación de la política exterior de Estados Unidos y sus implicaciones para Guatemala y América Latina. Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs discutieron cómo las decisiones recientes de EE. UU., como la reducción del impuesto a las remesas al 1%, alivian a la diáspora guatemalteca, aunque persisten problemas internos como extorsiones por parte de PMTs y policías, y abusos de autoridad en la administración pública.

Leer más

María Dolores Arias, José Carlos Ortega y Erick Bolaños abordaron temas de actualidad nacional e internacional, comenzando con la reflexión de Bolaños sobre su participación en un seminario de liberalismo clásico en Indiana y la reciente victoria de Guatemala en fútbol ante Canadá.

Leer más

En este programa, conducido por Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs, se abordaron temas relacionados con la fragilidad institucional del país. Junto al invitado Allan Ortíz, se analizó la falta de compromiso por parte de muchos diputados, quienes evaden su responsabilidad en la conformación de juntas, reflejando una profunda crisis de liderazgo.

Leer más

En este episodio, Pedro Pablo Velásquez y José Carlos Ortega abordaron temas de actualidad nacional e internacional, destacando la entrevista con Luis Lam, exembajador, sobre el acuerdo de seguridad fronteriza entre Guatemala y Estados Unidos.

Leer más

En esta emisión María Dolores Arias y José Carlos Ortega abordaron diversos temas de actualidad nacional e internacional, destacando las deficiencias del gasto público en Guatemala y la importancia de la responsabilidad financiera.

Leer más

María Dolores Arias y Jorge Jacobs presentaron dos temas relevantes para el entorno empresarial en Guatemala. En el primer segmento, Pablo Peña, experto en temas fiscales, explicó los cinco controles del cumplimiento tributario.

Leer más

José Carlos Ortega y Pedro Pablo Velásquez tocaron temas claves que afectan actualmente a Guatemala, iniciando con una crítica a la ministra de Educación, quien tomó vacaciones en medio de conflictos sin resolver con el sindicato dirigido por Joviel Acevedo.

Leer más

María Dolores Arias y Marcela Porta abordaron el autismo desde una perspectiva integral, destacando los avances y desafíos en su comprensión y aceptación social. La educadora Diana Isabel Bonilla Sinibaldi, madre de dos niñas autistas, compartió su experiencia personal, subrayando la importancia de un diagnóstico temprano y afirmativo para brindar apoyo adecuado a las familias.

Leer más

José Carlos Ortega y Pedro Pablo Velásquez analizaron la crisis de justicia en Guatemala, cuestionando la efectividad institucional frente a componendas y amenazas. Se destacó que el sistema electoral sigue cooptado por intereses políticos, con barreras que limitan la participación ciudadana genuina. El caso de Angelita Carolina Martínez reveló contradicciones en denuncias de fraude electoral y posibles represalias, reflejando la fragilidad del Estado de derecho.

Leer más

El tema del día abordó la crisis política y de seguridad que atraviesa Guatemala. Erick Bolaños, Juan Pablo Álvarez y José Carlos Ortega expusieron los recientes disturbios en la prisión Renacimiento 1, donde reclusos tomaron rehenes, y los hallazgos de cuerpos decapitados en Tierra Nueva, reflejando el descontrol en el sistema penitenciario y en la lucha contra el crimen organizado.

Leer más

Juan Pablo Álvarez habló sobre la situación de Guatemala ante las deportaciones internacionales y los retos migratorios. Paul Briere relató su trayectoria política y su enfoque en migración, destacando que las remesas, aunque esenciales para la economía nacional, evidencian la falta de oportunidades locales.

Leer más