José Carlos Ortega, Erick Bolaños y Juan Pablo Álvarez abordaron la creciente amenaza del narcoterrorismo en Guatemala y su profundo impacto en la vida cotidiana, la seguridad y la institucionalidad. Julio César Rivera Clavería, consultor en política de seguridad, explicó los recientes enfrentamientos entre carteles y fuerzas policiales, mientras se resaltó la vulnerabilidad de las instituciones ante el crimen organizado.

Leer más

José Carlos Ortega y Erick Bolaños hablaron sobre diversas problemáticas que afectan tanto a Guatemala como al contexto internacional. Inició con la emergencia provocada por la actividad del volcán de Fuego y las intensas lluvias, María Paula Salguero señalo los peligros de los gases piroclásticos y la ceniza volcánica para las comunidades cercanas. Se subrayó la importancia de mantenerse alerta ante estos fenómenos naturales.

Leer más

José Carlos Ortea y Pedro Pablo Velásquez analizaron las deficiencias estructurales del sistema penitenciario y de justicia en Guatemala, destacando cómo estos mecanismos no solo fallan en rehabilitar a los reos, sino que, en muchos casos, fomentan redes de crimen organizado desde el interior de las cárceles.

Leer más

Juan Pablo Álvarez, José Carlos Ortega y María Dolores Arias hablaron sobre al escándalo de corrupción de Odebrecht en Guatemala y las posibilidades reales de recuperación financiera para el país. El análisis aborda los efectos jurídicos y políticos del caso, evidenciando una justicia debilitada y cuestionable. 

Leer más

Erick Bolaños, José Carlos Ortega y Juan Pablo Álvarez abordaron diversos temas de actualidad en Guatemala, enfocándose en la crisis institucional de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) y el incumplimiento de la UNOPS en el sistema de salud. El diputado José Chic habló sobre la situación crítica en la USAC, marcada por violencia, elecciones ilegítimas y falta de transparencia. Se destacó que el Consejo Superior Universitario opera con miembros de mandatos vencidos, afectando su legitimidad y resistencia a cumplir fallos constitucionales, especialmente en la elección de autoridades clave como el rector.

Leer más

José Carlos Ortega y Juan Pablo Álvarez abordaron diversos temas de interés nacional, destacando la crisis educativa en Jutiapa, donde padres tomaron el control de una escuela ante la falta de docentes. Respaldaron esta acción como una forma de supervisión ciudadana. También se discutió el aumento salarial del 5% para maestros, independientemente de méritos, generando críticas sobre el enfoque de la educación pública.

Leer más

José Carlos Ortega y Pedro Pablo Velásquez abordaron temas clave sobre la situación nacional, el comercio internacional y la institucionalidad en Guatemala. Se inició con un análisis del clima, advirtiendo sobre el impacto del polvo del Sahara, que podría intensificar tormentas y afectar la salud pulmonar.

Leer más

El programa de hoy, conducido por Juan Pablo Álvarez, José Carlos Ortega y María Dolores Arias abordaron temas clave de la actualidad nacional e internacional. Se inició con una revisión del panorama político y social en Guatemala, destacando la instalación de un campamento indefinido por parte del magisterio en zona 1 y la carta enviada por el presidente Bernardo Arévalo a Estados Unidos en reacción a un posible impuesto a las remesas, seguida de su viaje oficial.

Leer más

Juan Pablo Álvarez y José Carlos Ortega, abordaron temas relevantes en el contexto nacional. Se destacó el robo de medicamentos en el Hospital San Juan de Dios, entre ellos fentanilo, caso sobre el que se entrevistó a la Dra. Erika Pérez, quien explicó las medidas adoptadas y el proceso administrativo en curso. También se conversó con la doctora Luz Cordón de Arévalo sobre emergencias y daños oculares, incluyendo señales de alerta y prevención.

Leer más

En este episodio se abordaron temas clave de la política, justicia, seguridad y relaciones exteriores de Guatemala. Juan Pablo Álvarez y José Carlos Ortega abrieron el programa con las noticias del día, entre ellas la situación de Lucrecia Peinado, esposa del presidente Bernardo Arévalo, quien ha sido objeto de especulaciones sobre un posible exilio en México.

Leer más

María Dolores Arias, José Carlos Ortega y Juan Pablo Álvarez abordaron una amplia gama de acontecimientos políticos, sociales y judiciales que marcan la actualidad nacional e internacional. Se discutieron las investigaciones contra Luis Rabbé, ex presidente del Congreso, por presuntos empleados fantasma, así como el arresto de individuos vinculados a un asalto al Ministerio Público. 

Leer más

José Carlos Ortega, Erick Bolaños y Juan Pablo Álvarez abordaron diversos temas relevantes para la política y sociedad guatemalteca, iniciando con un análisis sobre asuntos de seguridad. Guillermo Cifuentes indico la supuesta complicidad de agentes de la PNC con el grupo criminal conocido como los “Piratas de la muerte”, lo que generó preocupación sobre la infiltración del crimen organizado en las fuerzas de seguridad.

Leer más