Entradas Etiquetadas ‘José Carlos Ortega’
Usurpación en el TSE e inconstitucionalidad del presupuesto.
José Carlos Ortega y Pedro Pablo Velásquez conversaron con Nicholas Virzi y Charles Bland sobre la usurpación de poder en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala y los desafíos de inconstitucionalidad al presupuesto nacional. Los conductores y analistas profundizaron en cómo cuatro magistrados sustitutos realizaron cambios arbitrarios en el liderazgo del TSE, cuestionando la legalidad de estas acciones.
Leer másLa primera cosecha de la mediocridad
En el inicio del año, José Carlos Ortega, Juan Pablo Álvarez y María Dolores Arias reflexionaron sobre la libertad y la mediocridad en el contexto de los problemas políticos y económicos que enfrenta Guatemala. El programa abordó temas como las irregularidades en el presupuesto de 2025, la crítica a los aumentos salariales para miembros del Congreso y las tensiones generadas por la falta de transparencia en la asignación de recursos, con la participación del exdiputado Aldo Dávila.
Leer másQue no nos den DIP con el dedo: ¿en cuánto tiempo van a arreglar las carreteras?
El programa inició con José Carlos Ortega y Erick Bolaños reflexionando sobre el estado de las carreteras en Guatemala, abordando el deterioro de la infraestructura vial, la gestión gubernamental y los retos económicos que enfrentará el país en 2025. Destacaron la reciente creación de la Dirección de Proyectos Viales Prioritarios (DIP), cuya operatividad dependerá de financiamiento asignado en los próximos 60 días.
Leer másEl salario minimo destructor de la productividad
José Carlos Ortega y Erick Bolaños iniciaron el programa reflexionando sobre los desafíos políticos y sociales en Guatemala, planteando un análisis crítico del impacto del salario mínimo en la productividad y la economía. Los expertos Omar Barrios y Carmen María Torrebiarte destacan cómo los aumentos en el salario mínimo afectan negativamente a las micro, pequeñas y medianas empresas, que representan la mayoría del tejido empresarial en el país.
Leer másGuatemala, la eterna oportunidad perdida
Pedro Pablo Velásquez y José Carlos Ortega reflexionaron sobre las oportunidades perdidas de Guatemala en medio de desafíos políticos, económicos y sociales. Se destacó la persistente corrupción y el manejo ineficaz del gobierno, ejemplificado por casos como el Transurbano, donde la falta de justicia refleja un sistema politizado, con la participación de Sigfrido Lee.
Leer másEl recuento del año entre lo bueno y lo malo de mis metas personales
Erick Bolaños, José Carlos Ortega, María Dolores Arias y Daphane Posadas abordaron diversos temas relevantes para Guatemala, destacando la importancia de la libertad de pensamiento. Posadas inicia con un análisis de la situación climática adversa, que ha llevado a la habilitación de albergues por frío, especialmente en Huehuetenango, donde 39 personas han buscado refugio. La…
Leer másTradiciones en Guatemala: Un Análisis del Fin de Año 2024
José Carlos Ortega y Erick Bolaños: el análisis se centró en las tradiciones guatemaltecas durante las festividades de fin de año 2024, destacando su importancia cultural, social e histórica. El Dr. Aníbal Chajón y Alejandro Quinteros analizaron cómo las celebraciones del Año Nuevo han evolucionado con influencias extranjeras y cambios tecnológicos.
Leer másDesafíos y Oportunidades: Nueva Zona 18
Pedro Pablo Velásquez, Juan Pablo Álvarez y José Carlos Ortega analizaron los desafíos y oportunidades en la zona 18, resaltando iniciativas comunitarias y problemas de seguridad. Los conductores analizaron cómo la inseguridad y la discriminación por domicilio afectan el crecimiento económico y laboral de la región.
Leer másMovilidad y Corrupción: Desafíos en Guatemala
Marcela Porta, María Dolores Arias y Jorge Chapas conversaron con Ricardo Barrientos abordando los desafíos de movilidad, corrupción e infraestructura en Guatemala, destacando cómo estas problemáticas afectan el desarrollo del país y la vida cotidiana de sus ciudadanos. Los conductores examinan el impacto de políticas deficientes, corrupción e ineficiencia en áreas clave como el transporte público, la infraestructura vial y la administración pública.
Leer másEspecial de Diciembre: Tradiciones Guatemaltecas en Navidad
María Dolores Arias conversó con Euda Morales y Maynor Ramires, chefs del restaurante Arrin Cuan, explorando las tradiciones navideñas en Guatemala, resaltando aspectos culturales, gastronómicos y sociales. Se abordan prácticas como la preparación de tamales, el consumo de ponche y las reuniones familiares de Nochebuena. Las familias destacan la importancia de los tamales negros, hechos con chocolate y azúcar, y otros platillos emblemáticos como el pavo, kakik y pepián, que varían según la región.
Leer másPensando en Guatemala para el futuro
Erick Bolaños y José Carlos Ortega reflexionaron sobre el futuro de Guatemala, abordando la importancia de la libertad, la responsabilidad individual y las reformas necesarias para superar desafíos históricos. Marco Olio Díaz Reyes, superintendente de impuestos, fue señalado en investigaciones del Ministerio Público.
Leer másLa justicia no puede ser un lujo
Erick Bolaños y José Carlos Ortega abordaron la importancia de la justicia, la libertad de expresión y el impacto de eventos recientes en Guatemala. Se destacó la suspensión temporal por el Tribunal Constitucional de una regulación que afectaba la supervisión de medios, impulsada por el presidente Bernardo Arévalo.
Leer más