Entradas Etiquetadas ‘Joviel Acevedo’
Juegos de poder: manipulación y partidos en movimiento
En este programa, conducido por Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs, se abordaron temas relacionados con la fragilidad institucional del país. Junto al invitado Allan Ortíz, se analizó la falta de compromiso por parte de muchos diputados, quienes evaden su responsabilidad en la conformación de juntas, reflejando una profunda crisis de liderazgo.
Leer másPresupuesto 2026: Más déficit y deuda a la vista
En este programa, Jorge Jacobs y Marta Yolanda Díaz Durán abordan diversos temas nacionales e internacionales. Jacobs presenta su artículo sobre el conflicto entre Irán e Israel, argumentando que solo un cambio de régimen en Irán garantizaría la paz duradera. También destaca el impacto del conflicto en la imagen de EE. UU. y la OTAN.
Leer másCC anula juicio contra Benedicto Lucas
En este episodio, Marta Yolanda Díaz-Durán y Jorge Jacobs analizaron la decisión de la Corte de Constitucionalidad de anular el juicio por genocidio contra Benedicto Lucas García, trasladando el caso a un nuevo tribunal.
Leer másUnos de vacaciones y otros no se quieren ir
José Carlos Ortega y Pedro Pablo Velásquez tocaron temas claves que afectan actualmente a Guatemala, iniciando con una crítica a la ministra de Educación, quien tomó vacaciones en medio de conflictos sin resolver con el sindicato dirigido por Joviel Acevedo.
Leer másLa ministra no negocia con terroristas. Joviel debe salir
José Carlos Ortega y Juan Pablo Álvarez abordaron la postura de la ministra de Educación frente al conflicto con el sindicato liderado por Joviel Acevedo, a quien se le acusa de actuar como “terrorista” contra el sistema educativo guatemalteco.
Leer másGobierno bajo asedio: descontrol por doquier
El tema del día abordó la crisis política y de seguridad que atraviesa Guatemala. Erick Bolaños, Juan Pablo Álvarez y José Carlos Ortega expusieron los recientes disturbios en la prisión Renacimiento 1, donde reclusos tomaron rehenes, y los hallazgos de cuerpos decapitados en Tierra Nueva, reflejando el descontrol en el sistema penitenciario y en la lucha contra el crimen organizado.
Leer másCorre y va de nuevo: regresa Sinibaldi
María Dolores Arias y Pedro Pablo Velásquez el regreso a juicio de Alejandro Sinibaldi por su implicación en el caso Odebrecht, tras la anulación de una resolución que había cerrado el proceso. La Corte de Constitucionalidad ordenó reabrir el caso y llevarlo a debate oral y público, desafiando la decisión previa de un juez que desestimó las pruebas.
Leer másVivimos en un sistema en que se falsea la realidad
Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs, abordaron temas clave de la actualidad nacional e internacional. Iniciaron con un análisis del artículo «¿Quién es el responsable de la corrupción?», publicado por el mismo Jacobs en Prensa Libre, centrado en los hallazgos de la Contraloría General de Cuentas sobre el presupuesto 2024.
Leer másSemilla dividida: el efecto en el poder legislativo
En el programa del día de hoy, Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs, hablaron sobre temas de seguridad ciudadana, política nacional e internacional, y la problemática de la usurpación de tierras en Guatemala. En los Trending Topics, se abordaron los operativos recientes contra carreras clandestinas, que resultaron en más de 500 multas, subrayando los riesgos que representan para la seguridad pública en Guatemala.
Leer másReformar puertos sin liberalizar el sector es maquillar un fracaso estructural
Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs se centraron en analizar la propuesta de Ley General del Sistema Portuario presentada por el gobierno guatemalteco, evaluando su potencial para modernizar y mejorar la infraestructura portuaria del país. Omar Barrios mencionó los retos y beneficios que implicaría esta reforma, así como su viabilidad y posibles efectos en la competitividad y logística nacional.
Leer más¿Para qué quiere la SAT inhabilitar a los tributarios?
En esta emisión, Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs abordan temas clave del panorama nacional e internacional, además de contar con un análisis académico a cargo de Ricardo Rojas. En el ámbito tributario, se discute la propuesta de la SAT de inhabilitar el NIT inactivos por un año, medida que Gunter Estacuy considera inconstitucional y potencialmente abusiva.
Leer másCedecon interpone amparo contra levantamiento de reserva
María Dolores Arias y Jorge Jacobs hablaron sobre la impugnación presentada por CEDECON contra el levantamiento de la reserva del artículo 27 de la Convención de Viena. Se abordó el impacto legal y político de esta decisión, especialmente por haber sido tomada de forma unilateral por el presidente Bernardo Arévalo, sin consulta previa con el Congreso ni la Corte de Constitucionalidad, lo cual podría vulnerar el artículo 204 de la Constitución.
Leer más