El programa analizó la crisis política en Guatemala, enfocándose en la corrupción, la gestión gubernamental y la ética de los diputados. María Dolores Arias, Juan Pablo Álvarez y Alex Gudiel discutieron el caso de corrupción en el Movimiento Semilla, destacando la condena de Salvador Noé Batts y la aceptación de cargos por Ligia Hernández. Se cuestionó quién será el próximo en enfrentar consecuencias legales.

Leer más

El programa abordó la creciente intolerancia en la política y el impacto de las elecciones alemanas. Juan Pablo Álvarez y José Alejandro Martínez discutieron cómo la intolerancia ha llevado a contradicciones y dobles estándares en el debate público.

Leer más

En el programa del 28 de febrero de 2025, Erick Bolaños y Juan Pablo Álvarez analizaron temas de actualidad en Guatemala, enfocándose en la política salarial y la corrupción. Discutieron el aumento salarial propuesto para los diputados, destacando la falta de análisis financiero y la ineficiencia estatal que perpetúa la corrupción y el mal servicio público.

Leer más

José Carlos Ortega, María Dolores Arias y Juan Pablo Álvarez analizaron la crisis en los puertos de Guatemala y la falta de acción efectiva del gobierno. Puerto Quetzal enfrenta serios problemas de infraestructura y seguridad. Se anunciaron planes de expansión para 2027, incluyendo nuevos muelles y una dársena.

Leer más

José Carlos Ortega y Juan Pablo Álvarez analizaron de manera crítica las decisiones del gobierno de Bernardo Arévalo, señalando errores administrativos y políticas ineficaces. Se discutieron controversias en el sistema legal, como la solicitud de Diego Zas Tum Vidaurre para anular elecciones en el Colegio de Abogados y Notarios, afectando el liderazgo de Patricia Gámez. También se abordaron irregularidades en votaciones y la influencia de abogados en el poder legislativo.

Leer más

María Dolores Arias, Juan Pablo Álvarez y José Carlos Ortega conversaron sobre el etanol como combustible, cuestionando si realmente es una opción ecológica o si responde a intereses comerciales y políticos. Se analizó el impacto de su uso en Guatemala, desde la infraestructura necesaria hasta los efectos en vehículos y consumidores.

Leer más

Juan Pablo Álvarez abordó la inestabilidad en el Congreso y las irregularidades legislativas con la participación del diputado José Chic. Se discutió la falta de consenso en las comisiones de trabajo, el estancamiento de procesos y las disputas sobre la legalidad de ciertos registros.

Leer más

El programa aborda la tragedia causada por un autobús sobrecargado y a exceso de velocidad, resaltando la necesidad de regulaciones más estrictas en el transporte público. Se cuestiona la responsabilidad de las empresas y el historial del conductor, quien tenía múltiples infracciones previas.

Leer más

José Carlos Ortega y Juan Pablo Álvarez, juntamente con la participación de Guillermo Cifuentes y Giovanni Tobar, abordando la polémica sobre los privilegios de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) y el Colegio de Abogados, así como su impacto en la educación y el sistema legal del país.

Leer más