Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs conversaron sobre el impacto de la disminución de la demanda de vehículos alemanes en la economía y las alianzas geopolíticas en Europa y China. Se analizó la posible alianza entre países del Este, liderada por Xi Jinping de China, que busca diversificar el comercio alejándose de los Estados Unidos.

Leer más

María Dolores Arias abordó la importancia de implementar estrategias de ventas efectivas durante temporadas clave como Semana Santa y el Día de la Madre. Frederick Gimpel compartió consejos para anticiparse a los cambios estacionales en distintos sectores.

Leer más

En este episodio, Jorge Jacobs y María Dolores Arias analizaron los riesgos actuales que enfrentan las exportaciones agrícolas de Guatemala hacia Estados Unidos, un sector vital para la economía nacional. José Chic mencionó que aproximadamente la mitad de las exportaciones guatemaltecas al mercado estadounidense son productos agrícolas, siendo el banano el principal, seguido por café, azúcar, melones y frutas congeladas.

Leer más

María Dolores Arias y Marcela Porta  abordó el impacto de los impuestos en la vida cotidiana de los guatemaltecos y las preocupaciones que genera la reciente propuesta de unificar el Documento Personal de Identificación (DPI) con el Número de Identificación Tributaria (NIT). Esta medida, aunque busca simplificar trámites, plantea serios riesgos para la privacidad ciudadana, al permitir el acceso a información financiera sin orden judicial.

Leer más

En el marco de la Semana Santa, María Dolores Arias converso sobre el arte sacro como una oportunidad de emprendimiento y expresión cultural.

Leer más

Marta Yolanda Díaz Durán, María Dolores Arias y Jorge Jacobs analizaron cómo las implicaciones legales han generado un intenso debate público sobre la coherencia entre el discurso político y la acción gubernamental. Legalmente, la vicepresidenta Karin Herrera sostiene que su salario es un “derecho adquirido”, Francisco Quezada, aclaro que esa figura no aplica a funcionarios electos, lo que complica aún más la situación.

Leer más