Unidos para salvar el planeta. Juan Francisco conversa con René Corado, presidente de la Fundación El Lustrador, y Tatiana Kourochkina, directora de la Fundación de Arte y Ciencia Quo Artist, acerca del cuidado al medio ambiente.

Leer más

Economía medioambiental. Jorge conversa con Luis Ignacio Gómez, bioquímico, empresario y director de la Maestría Medioambiental de la Universidad Francisco Marroquín, acerca de la relación entre la economía y el medio ambiente.

Leer más

El hashtag #VendoGaseosasComoJimmy hace referencia al reciente discurso del Presidente, en el cual relata una anécdota de cuando él vendía gaseosas afirmando que estaba mejor en ese puesto, ya que en el actual nadie se queda contento con sus acciones, Estuardo y Juan Francisco comentan al respecto y hacen una reflexión sobre el liderazgo.

Leer más

Chepe Mazacuata conversa con Gloria sobre el activismo en favor al sentido común y la ciencia para preservar el medio ambiente. Los ecohistéricos son extremistas de la conservación de los recursos naturales y no consideran opciones de compensación. En el programa explican la importancia de tener educación ambiental, tener conciencia desde pequeños de las problemáticas…

Leer más

Ivette Zambrano, de la Empresa Eléctrica de Guatemala, comparte diferentes formas de optimizar el uso de la energía. El uso de iluminación LED es más accesible en la actualidad y es superior en duración y en el haz de luz que brinda. Es importante verificar la etiqueta de los electrodomésticos “amigables con el medio ambiente”…

Leer más

Jorge Chapas comenta sobre la situación de crisis que se vive en diferentes áreas del país, en las cuales se producen invasiones y violaciones a la propiedad privada, así como un daño al medio ambiente. Chapas menciona las características de una propiedad privada, ya que sólamente cuando es definida, defendible y con posibilidades de ser…

Leer más

Fritz Thomas conversa con Marta Yolanda sobre la manera en que el calentamiento global es considerado como un nuevo dogma, el cual es imposible discutir y refutar, ya que todo aquel que se oponga a esta idea es visto como un ignorante a favor de la contaminación ambiental. Son muchos los países que dirigen su…

Leer más