En el episodio se abordó la visita del presidente Bernardo Arévalo a Taiwán, destacando el interés de Guatemala en fortalecer los lazos tecnológicos y culturales con ese país. Arévalo rememoró viajes anteriores a la isla, valorando su riqueza cultural y gastronómica. Además, anunció una conferencia tecnológica en agosto para atraer inversión taiwanesa, en un contexto donde Taiwán también busca reforzar su autonomía frente a China.

Leer más

María Dolores Arias y Pedro Pablo Velásquez  el regreso a juicio de Alejandro Sinibaldi por su implicación en el caso Odebrecht, tras la anulación de una resolución que había cerrado el proceso. La Corte de Constitucionalidad ordenó reabrir el caso y llevarlo a debate oral y público, desafiando la decisión previa de un juez que desestimó las pruebas.

Leer más

Juan Pablo Álvarez, José Carlos Ortega y María Dolores Arias hablaron sobre al escándalo de corrupción de Odebrecht en Guatemala y las posibilidades reales de recuperación financiera para el país. El análisis aborda los efectos jurídicos y políticos del caso, evidenciando una justicia debilitada y cuestionable. 

Leer más

Erick Bolaños, José Carlos Ortega y Juan Pablo Álvarez abordaron diversos temas de actualidad en Guatemala, enfocándose en la crisis institucional de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) y el incumplimiento de la UNOPS en el sistema de salud. El diputado José Chic habló sobre la situación crítica en la USAC, marcada por violencia, elecciones ilegítimas y falta de transparencia. Se destacó que el Consejo Superior Universitario opera con miembros de mandatos vencidos, afectando su legitimidad y resistencia a cumplir fallos constitucionales, especialmente en la elección de autoridades clave como el rector.

Leer más

En este episodio se abordaron temas clave de la política, justicia, seguridad y relaciones exteriores de Guatemala. Juan Pablo Álvarez y José Carlos Ortega abrieron el programa con las noticias del día, entre ellas la situación de Lucrecia Peinado, esposa del presidente Bernardo Arévalo, quien ha sido objeto de especulaciones sobre un posible exilio en México.

Leer más

Carlos Ortega y Juan Pablo Álvarez se centraron en temas de relevancia nacional. Se inició con la decisión de la Corte de Constitucionalidad de mantener la reserva al artículo 27 del Convenio de Viena, reafirmando la supremacía de la Constitución guatemalteca. Se contrastaron reacciones actuales con decisiones anteriores del CSE.

Leer más

María Dolores Arias, José Carlos Ortega y Juan Pablo Álvarez abordaron una amplia gama de acontecimientos políticos, sociales y judiciales que marcan la actualidad nacional e internacional. Se discutieron las investigaciones contra Luis Rabbé, ex presidente del Congreso, por presuntos empleados fantasma, así como el arresto de individuos vinculados a un asalto al Ministerio Público. 

Leer más

En este episodio, se abordó el tema de cómo dejar de ser tu peor enemigo, centrado en la autocrítica y el poder de la voz interna. Jorge Jacobs y Marta Yolanda Díaz Durán conversaron con la psicóloga clínica y neuropsicóloga Alba Cardalda, quien compartió sus conocimientos basados en sus libros y experiencia profesional.

Leer más

El programa abordó dos temas principales: el homenaje a las madres por el Día de la Madre y la creciente tensión política en Guatemala. Erick Bolaños, José Carlos Ortega y Juan Pablo Álvarez hicieron una emotiva reflexión sobre la maternidad, destacando frases y enseñanzas de madres, así como la importancia de su rol en la familia y la sociedad.

Leer más

En el programa ¿A dónde va a parar Guatemala?, Pedro Pablo Velásquez y José Carlos Ortega abordaron temas nacionales e internacionales que reflejan la complejidad del momento actual. Se comentó el inicio oficial del cónclave para elegir al nuevo papa, así como la declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán por los delitos que se le imputaban.

Leer más

Pedro Pablo Velázquez y Jorge Chapas introdujeron la conversación subrayando la importancia de la verdad y la libertad. La captura de Luis Pacheco, acusado de participar en bloqueos de octubre de 2023, desata debate sobre el uso del sistema judicial como herramienta política.

Leer más