Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs abordaron la urgente necesidad de reactivación económica en Guatemala. Luis Pedro Álvarez se unió para discutir cómo la falta de inversión extranjera y la inseguridad han frenado el crecimiento del país. Se destacó que el actual gobierno ha adoptado un enfoque estatista, aumentando la deuda pública y disminuyendo la confianza de los inversionistas.

Leer más

Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs analizaron los contrastes entre los gobiernos de Javier Milei en Argentina y Bernardo Arévalo en Guatemala, destacando sus enfoques sobre el estatismo. Jacobs señaló que, aunque sus perspectivas son opuestas, ambos operan bajo un modelo estatista, diferenciándose en el nivel de intervención estatal, con la participación especial del abogado José Fernando Orellana Wer.

Leer más

Marta Yolanda Díaz-Durán y Jorge Jacobs tuvieron como invitado a Gabriel Delgado, en donde discutieron sobre el modelo de ciudad próspera en Honduras y su impacto en el desarrollo económico y social. La iniciativa busca atraer inversión y fomentar la prosperidad mediante reformas estructurales y regulaciones más favorables.

Leer más

Bitcoin en Guate. Alex y Luis Carlos comentan sobre diversos temas del tiempo electoral del país. En especial, comentan el video de Carlos Pineda donde indica que quiso participar en las elecciones por fe y por ayudar al país.

Leer más

Juan Francisco y José Carlos nos hablan sobre los videos relacionados con la más reciente cárcel de El Salvador, el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), ubicada en una aislada zona rural y dotada de mucha tecnología.

Leer más

¿Cómo llegamos a independizarnos? María José y Alex  conversan con  Luis Carlos sobre la historia de la independencia de Guatemala y Centro América.

Leer más

Jorge amplía su artículo publicado en Prensa Libre, titulado «¿Estamos viendo el inicio del fin?». El fin de semana pasado el ejército ucraniano ejecutó una jugada magistral que seguramente será estudiada en las academias militares por mucho tiempo. Aunque desde hace semanas se hablaba de la “contraofensiva” ucraniana, despistaron al enemigo —literalmente— haciéndole creer que…

Leer más