Marta Yolanda comenta sobre el éxito del primero Foro Objetivista llevado a cabo en la Universidad Francisco Marroquín, en el cual Ricardo Rojas participó y en el programa comparte un resumen de su ponencia “Fundamentos filosóficos del individualismo”. Rojas explica que Ayn Rand fue precursora del individualismo y desarrolló esta idea luego de estudiar cada…

Leer más

Juan Pablo Asturias, de Escenarte, comenta sobre las últimas presentaciones de Hamlet en el IGA las cuales se llevarán a cabo del jueves 25 al domingo 28 de agosto; el trabajo puesto en la obra le ha permitido la oportunidad de ser invitados para presentar la obra internacionalmente para el próximo año. Asturias indica que…

Leer más

Jorge Gabriel Jiménez explica que las licencias Creative Commons surgen por la necesidad de proteger a la propiedad intelectual, las leyes existentes otorgaban cierto tipo de derechos pero con el nacimiento de Internet ya no podían ser aplicadas de la misma manera; surge la cultura de compartir contenido digital y crear múltiples obras a partir…

Leer más

Gwendoline Melville, Directora Cultural del IGA, comparte con Marta Yolanda las próximas actividades que tendrán en el Teatro Dick Smith. El primer evento que se llevará a cabo es la presentación de Hamlet, en la cual Samantha de la Garza realizará una intervención de canto, la adaptación tendrá aspectos actuales; las funciones se presentarán el…

Leer más

Warren Orbaugh conversa con Maria Dolores sobre el libro “The fountainhead” de Ayn Rand publicado en 1943. Comenta que la obra presenta en cada uno de los personajes una tipología filosófica, es decir, su comportamiento corresponde a un cierto canon filosófico – Kant, Buda, John Dewey – y el héroe de la historia es un…

Leer más

Marta Yolanda y Jorge conversan sobre los beneficios de las carreteras construídas con capital privado. La Vía Alterna del Sur (VAS) se encuentra en su segunda fase de desarrollo y es totalmente financiado por el sector privado; se estima que beneficia a 50,000 personas al día en la actualidad y que beneficiará a 200,000 cuando…

Leer más

Gloria conversa con Mayra Ramírez sobre la Feria Internacional del Libro que se llevará a cabo en Guatemala del 14 al 24 de julio, en las instalaciones del Parque de la Industria. Ramírez comenta sobre la importancia de tener este tipo de iniciativas en donde además de adquirir obras de diversos autores se pueda participar…

Leer más

Raúl Figueroa Sarti conversa con Marta Yolanda sobre la 13va. Edición de la Feria Internacional del Libro a celebrarse en Guatemala del 14 al 24 del julio, en el Parque de la Industria. La primera de estas ferias se realizó en al año 2,000 y coincidió con la Feria Internacional del Libro en Centroamérica con…

Leer más

Marta Yolanda conversa con Jorge Carrol sobre el escritor argentino Jorge Luis Borges. Nacido en Buenos Aires en 1899, Borges es considerado uno de los autores más influyentes en la literatura y el pensamiento universal. Carrol comenta la relación del escritor con la también escritora Estela Canto, quien fue su fuente de inpiración para su…

Leer más

Rochelle Costi, de origen brasileño, conversa con Adrián sobre la instalación que llevó a cabo en la Casa Municipal, en zona 1, como parte de la Bienal de Arte Paiz. Adrián invita a los radio escuchas a visitarla ya que un dato interesante sobre el arte es que Costi realizó una investigación previo al desarrollo…

Leer más

Jose Luis Perdomo comenta sobre Imre Kertész, escritor húngaro y ganador del Premio Nobel en el 2002, quien falleció el 30 de marzo del 2016. Según Perdomo es un autor demasiado difícil de leer y quién afirmaba que escribía todo el tiempo pensando en campos de concentración, razón por la cual no llamaba la atención…

Leer más