Entradas Etiquetadas ‘plazas fantasmas’
Terrible decisión de los representantes gubernamentales en la Junta Monetaria
Jorge Jacobs y Marta Yolanda Díaz Durán entrevistaron a Luis Pedro Álvarez; abordaron la reciente decisión de la Junta Monetaria de incluir una deuda de 25,000 millones de quetzales en el presupuesto de 2025, aprobada con el respaldo de los representantes gubernamentales, mientras que los sectores privado y académico votaron en contra. Este endeudamiento representa un déficit fiscal del 3.1% del PIB.
Leer másDiputados vs. Abejas
Juan Francisco comenta las principales noticias nacionales, entre las cuales menciona la decisión de la directiva del Congreso, encabezada por Shirley Rivera, de no hacer denuncias penales por las posibles plazas fantasmas dejadas por Allan Rodríguez; se tienen registros de aumentos de hasta Q14,000.00. El Ministerio de Desarrollo adjudica contrato por más de 6 millones…
Leer másGran Recesión (2007) vs Gran Encierro (2020)
Situación crítica. Marta Yolanda y Jorge conversan con Daniel Fernández sobre el más reciente informe elaborado por Market Trends “Deuda pública: Gran Recesión (2007) vs. Gran Cierre (2020)”.
Leer másEl libramiento de Chimaltenango inundado
Infraestructura en mal estado. Estuardo y María Dolores comparten reflexiones en torno a la inundación en el libramiento de Chimaltenango, a menos de un mes de su inauguración.
Leer másCrespo a la cárcel. Pero quién, ¿Arístides o Elvis?
Revelan detalles de plazas fantasmas. Estuardo y Juan Francisco conversan acerca de la suspensión de Arístides Crespo como diputado del Congreso.
Leer másConversando con Ricardo Alberto Rivera Chevez del Centro de Estudios Económico-Sociales -CEES sobre la corrupción
Marta Yolanda conversa con el abogado Ricardo Rivera del CEES sobre la corrupción, específicamente, sobre los casos de plazas fantasma, las aduanas y los impuestos.
Leer más¿Es efectiva la labor actual de la PNC?
Stu Velásquez, Subdirector de la Policía Nacional Civil, conversa con Jorge sobre las acciones que han realizado junto al Ministerio Público, en las últimas semanas. Guate es nuestra fue un operativo realizado con el objetivo del combate a la extorsión, actualmente se han contabilizado 130 capturas, las cuales se realizaron con un trabajo de investigación…
Leer másPuñalada fiscal: Cultura Extorsiva
Fritz Thomas, profesor y columnista de Prensa Libre, conversa con Marta Yolanda sobre la puñalada fiscal, cuestionan lo que hubiera sucedido si Morales propone en su campaña electoral el aumento de impuestos y las circunstancias en las cuales llega al poder. Thomas indica que lo más conveniente es que la propuesta del Presidente no sea…
Leer másConsultas del convenio 169 y las hidroeléctricas
Anaité Guardado, Directora Ejecutiva de la Asociación de Generadores de Energía Renovable (AGER), y el abogado José Quesada conversan con Jorge sobre las consultas del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). El convenio, explica Quesada, obliga a realizar consultas a comunidades de la zona de influencia del proyecto a llevarse a cabo,…
Leer másLos cambios que realmente se necesitan para mejorar el sistema político y manejar la justicia en el país.
Estuardo, María Dolores y Juan Francisco conversan sobre el cierre de proyectos relacionados a la exploración y utilización de los recursos naturales del país. Dichas medidas perjudican la inversión tanto extranjera como nacional, ya que el Estado pretende expropiar la propiedad privada obtenida de manera legal. Legislaciones como la de desarrollo rural integral y la…
Leer más#AsentamientoIvanVelasquez
El Hashtag #AsentamientoIvanVelasquez hace referencia a las condiciones presentadas en el centro de detención Mariscal Zavala, luego de rebasar su capacidad de almacenamiento por la detención de varios implicados en el caso de Cooptación del Estado. Varios toldos y carpas fueron colocados en el sector para instalar a los más de 185 capturados actuales. Estuardo…
Leer másPresos en champas
El juez titular del juzgado B de mayor riesgo, Miguel Ángel Gálvez, ha decidido trasladar las audiencias de primera declaración para la próxima semana y cambiar el lugar del hacinamiento debido a la gran cantidad de personas capturadas en el caso de Cooptación del Estado. La falta de espacio en el centro de detención Mariscal…
Leer más