Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs hablaron de cómo el poder revela la verdadera naturaleza de las personas, destacando la célebre frase de Confucio: «Si quieres conocer a una persona, dale poder». Este concepto se aplica especialmente en contextos políticos y sociales, donde el poder frecuentemente conduce a la corrupción y al abuso.

Leer más

María Dolores Arias, Juan Pablo Álvarez y Erick Bolaños conversan sobre distintos temas, entre ellos la discusión sobre el terrorismo y el crimen en medio de contextos políticos cambiantes. Abordan cómo los problemas persistentes, como el terrorismo y la violencia, continúan a pesar de los cambios en los actores políticos. Incidentes recientes, como la violencia escolar y las persecuciones policiales, ilustran el aumento del crimen y cuestionan la efectividad de las respuestas policiales.

Leer más

Los conductores Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs discutieron el papel crucial de las comisiones de postulación en Guatemala con su invitado especial Alejandro Baldizón. Los recientes fallos tecnológicos de Microsoft que afectaron a las aerolíneas y sus consecuencias. Sin embargo, la conversación central fue el debate sobre la instalación de las comisiones de postulación.

Leer más

El tema central del día es la ciberseguridad, destacando su importancia en la protección de datos en la era digital, abordado por Juan Pablo Álvarez, Estuardo Zapeta y José Carlos Ortega con su invitado especial Mario Micucci. Se subraya la necesidad de mantenerse al tanto de las actualizaciones de seguridad para evitar robos de información personal y financiera, así como la relevancia de implementar medidas como la autenticación de dos factores.

Leer más

Juan Francisco y José Carlos comentan acerca de la inflación, el aumento de precios debido a causa de las relaciones internacionales. La OPEP tomó la decisión de bajar la producción de petróleo, aunque la demanda siga siendo la misma, es por ello el aumento de precios.

Leer más