Antón Toursinov conversa con Marta Yolanda sobre la situación que vive Turquía en la actualidad. Se realiza un análisis sobre la historia política turca, haciendo referencia a la separación del poder del Estado de la religión musulmana en tiempos de Mustafa Atatürk. El reciente fallido golpe de Estado en Turquía es el cuarto intento desde…

Leer más

Estuardo Rodriguez Azpuru comenta sobre los recientes atentados llevados a cabo en Niza, Francia, en donde un hombre al mando de un camión arrolló a centenares de personas durante un acto de conmemoración de la Revolución Francesa. En Turquía un grupo de militares ha asegurado que han tomado el poder e instalado un gobierno con…

Leer más

Javier Fernández-Lasquetty conversa con Marta Yolanda sobre los cambios en los sistemas políticos que se han ido gestando en Europa y en el resto del mundo. Uno de los principales problemas en el ámbito político es que hay una tendencia a no definir y defender convicciones claramente, lo que no genera la simpatía de los…

Leer más

Luis Alfonso Herrera y Trino Márquez, del Centro de de Divulgación del Conocimiento Económico para la Libertad, conversan vía telefónica con María Dolores sobre la crisis que enfrenta actualmente Venezuela. En 2015, mediante elecciones ciudadanas, representantes de la oposición obtuvieron la mayoría de puestos en la Asamblea Nacional venezolana. Esto significó un duro golpe al…

Leer más

Javier Fernández-Lasquetty conversa con Jorge sobre la política española actual. España celebró elecciones generales en diciembre de 2015, pero ningún partido obtuvo la mayoría absoluta necesaria. De acuerdo con la constitución española, el no contar con una mayoría luego de dos meses de la primera votación hace imposible la conformación del parlamento y la elección…

Leer más

Se han cumplido 100 días del inicio de la gestión del gabinete de Jimmy Morales y Jafeth Cabrera. Estuardo realiza un análisis sobre las funciones realizadas por el ejecutivo en dicho período y conversa con la audiencia acerca del liderazgo presentado por Morales, también se discute la manera en que la falta de participación ciudadana…

Leer más

El hashtag #ElProblemaDeJimmyEs invita a los radio escuchas a compartir las opiniones del actual Presidente a través de medios sociales y vía telefónica. Muchos coinciden en que parte de los problemas son la falta de liderazgo, voluntad para el cambio, valentía para aceptar errores y proponer un nuevo comienzo. La discusión inicia no solo por…

Leer más

Luis Pazos, comenta sobre la batalla de las ideas de la libertad en épocas anteriores a los medios sociales, la situación de indiferencia por los problemas sociales y la dificultad de la libertad de expresión cuando los medios de comunicación pertenecen al gobierno. Las experiencias de los países en América Latina debe ser un ejemplo…

Leer más

El jueves por la tarde se da a conocer la junta directiva del Congreso: Mario Taracena, es elegido nuevo Presidente del Legislativo con 120 votos a favor, Iván Arévalo se queda en puesto de primer Vice Presidente, Felipe Alejos es segundo Vice Presidente, Rudy Castañeda es tercer Vice Presidente, Carlos Barreda es primer secretario, Luis…

Leer más

Edgar Ortiz, Director del Centro de Estudios Económicos, comenta vía telefónica sobre el proceso del presidente. Menciona que la Corte de Constitucionalidad rechazó los amparos en contra del Ministerio Público y Cicig, lo cual permite que el expediente se traslada a la Corte Suprema de Justicia. El Juez Miguel Ángel Gálvez debe citar al Otto…

Leer más

La Corte de Constitucionalidad rechazó amparos propuestos por el Presidente en contra de la comisión pesquisidora, esto permitirá realizar acciones penales con una investigación fundamentada de forma más inmediata. Por presión ciudadana el proceso de eliminar antejuicio de Otto Pérez Molina se realizó en corto plazo y el Ministerio Público solicitó de forma inmediata un…

Leer más

(TAP150623) Jorge y Marta Yolanda comentaron noticias del día. Conversaron con el abogado Stuardo Ralón sobre el amparo que la CC le dio a la abogada Karen Fischer.

Leer más