Sebastián Ríos, Erick Bolaños y José Carlos Ortega abordaron diversos temas de actualidad, centrados en la problemática de las cortes y la criminalidad en Guatemala con la intervención de Guillermo Cifuentes. Al inicio, se discutieron los recientes aumentos en la tasa de criminalidad en América Central, atribuyéndose al estancamiento de drogas provenientes del norte.

Leer más

Juan Pablo Álvarez, Sebastián Ríos y José Carlos Ortega, iniciando con una discusión sobre las quejas de trabajadores latinos desplazados en EE. UU., situación que fue analizada con los invitados del día Estuardo Asturias y Pablo Godoy.

Leer más

José Carlos Ortega, María Dolores Arias, Marcela Porta y Sebastián Ríos discutieron varios temas de relevancia nacional e internacional, con varios invitados como: Niels Erichsen, Alex Ness y Nicholas Virzi, entre los temas principales, destacaron la importancia de la salud mental y la celebración del Día de la Raza.

Leer más

En este análisis se abordan temas críticos relacionados con conflictos en Oriente Medio, situaciones de violencia, terrorismo y problemas sociales en Guatemala, con la conducción de Sebastián Rios, José Carlos Ortega y Erick Bolaños.

Leer más

Sebastían Rios y José Carlos Ortega, se enfocaron en los recientes nombramientos de magistrados en la Corte Suprema de Justicia de Guatemala y las implicaciones políticas y sociales de esta elección. La conversación inició analizando la importancia de los 13 nuevos magistrados juramentados y la influencia que este tribunal tiene en la percepción de justicia y seguridad.

Leer más

Juan Pablo y Sebastián Ríos entrevistan a la diputada Andrea Reyes, del Movimiento Semilla, acerca de los logros del partido Semilla en el Congreso. La diputada Andrea Reyes discute la esencia de la libertad en la sociedad. La libertad abarca no solo la ausencia de restricciones, sino también la presencia de condiciones que permiten el pleno ejercicio de las libertades. 

Leer más

Jorge Jacobs y Sebastián Ríos, junto con el abogado Ignacio Andrade, evaluaron la labor de las comisiones de postulación de magistrados en Guatemala durante el reciente proceso electoral. La discusión abordó cómo las comisiones seleccionaron candidatos para ocupar cargos en la Corte Suprema y las Cortes de Apelaciones, teniendo la tarea de presentar el doble de candidatos que las plazas disponibles, evaluando a más de mil postulantes.

Leer más

María Dolores, junto a Sebastián Ríos, aborda en esta emisión del programa el tema de la importancia de la educación sexual y reflexiona sobre su enseñanza y prácticas en la sociedad actual. La conversación subraya que la educación sexual es esencial para que los jóvenes tomen decisiones informadas y señala la brecha existente entre la práctica y la enseñanza de la educación sexual, lo que a menudo conduce a malentendidos.

Leer más

Sebastián Ríos y Jorge Jacobs conversan sobre la celebración de las Fiestas Patrias en Guatemala, abarcando los desfiles, las lluvias y las novedades en la Plaza de la Constitución. Las celebraciones de la independencia de Guatemala incluyen desfiles y eventos tradicionales. Este año, las festividades contaron con aproximadamente 150 carrozas que recorrieron varias ciudades. Estos desfiles y celebraciones trajeron una notable disminución del tráfico debido a la naturaleza festiva del evento. 

Leer más

Pedro Pablo y Sebastián Ríos entrevistan a Fernando Cota, consultor de asuntos públicos y políticos, para conversar sobre la reforma del sistema de justicia en México. Se discute la empatía y el estado actual del sistema de justicia mexicano. La empatía es fundamental para abordar problemas tanto personales como sociales, comenzando con acciones individuales.

Leer más

Pedro Pablo Velásquez, Sebastián Ríos y Jorge Jacobs conversan en esta emisión del programa acerca del clima, las tormentas y las remesas en Guatemala, cuestionando la percepción de que el país es el principal receptor de remesas. Las fuertes lluvias causan problemas frecuentes de inundaciones cerca del volcán Pacaya. Informes locales indican que la zona se inunda regularmente cada vez que llueve de manera significativa, no como un incidente aislado. 

Leer más