Entradas Etiquetadas ‘seguridad vial’
La seguridad vial es un derecho de todos
El programa abordaron la seguridad vial como un derecho fundamental y la responsabilidad compartida en el transporte público y privado. Juan Pablo Álvarez, José Carlos Ortega y María Dolores Arias introduce el tema y anticipa la entrevista con el viceministro de Transporte, José Fernando Suriano, quien abordo los retos en infraestructura y seguridad vial en Guatemala.
Leer másBloqueos: derechos generales versus intereses particulares
El programa analiza el conflicto entre los derechos individuales y los intereses colectivos en Guatemala. Marta Yolanda Díaz Durán y Luis Figueroa enfatizaron la responsabilidad personal en la transformación social y la importancia de respetar la libertad y la propiedad privada de cada ciudadano. Se critica la dependencia del gobierno para garantizar servicios básicos, señalando que los subsidios generan más burocracia e ineficiencia.
Leer más¿Debe ser obligatorio el examen de alcoholemia?
José Carlos Ortega y Erick Bolaños debatieron sobre la obligatoriedad del examen de alcoholemia enfrenta el dilema entre la seguridad vial y las libertades individuales. Samuel Pérez ha sido señalado tras un accidente de tránsito en el que se cuestiona si conducía bajo los efectos del alcohol.
Leer másDebates y Desafíos: Gestión de Residuos y Seguridad
Marcela Porta y María Dolores Arias abordan los desafíos en la gestión de residuos y la seguridad vial en Guatemala. Se discutió cómo la falta de educación y aplicación efectiva de las normas de tránsito genera caos, congestión y desconfianza en las autoridades. Además, se destacó la percepción de que las multas de tráfico son más un mecanismo de recaudación que una medida de seguridad.
Leer más¿Quién es responsable del accidente del bus?
El programa aborda la tragedia del accidente de autobús en Guatemala, que dejó más de 50 muertos, analizando las responsabilidades detrás del suceso. Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs expresaron sus condolencias a las familias afectadas y se cuestiona por qué este tipo de incidentes sigue ocurriendo en el país, destacando la irresponsabilidad de pilotos.
Leer másEl Colegio de Abogados nos afecta a todos, desde el tráfico hasta la justicia.
José Carlos Ortega y Erick Bolaños analizaron el impacto del Colegio de Abogados en Guatemala, destacando su influencia en la justicia y la política. Las recientes elecciones generaron interés público y afectaron el tráfico en la ciudad. Se discutieron los retos de la Planilla 10, que enfrentó interferencias del Ministerio Público. Además, Guillermo Cifuentes abordó la legitimidad del voto en el colegio, cuestionando la inscripción de estudiantes indocumentados.
Leer más¿Cómo mejorar la seguridad vial en Guatemala?
Jorge Jacobs y Luis Figueroa discutieron sobre cómo mejorar la seguridad vial en Guatemala. Ademas se abordó el alarmante incremento de muertes por accidentes de tránsito, que ya se acercan a las tasas de homicidio, reflejando la urgencia de implementar medidas efectivas. Una de las principales preocupaciones es el aumento de motocicletas, con 1.5 millones más en las carreteras desde 2016, responsables del 48% de los accidentes. La falta de protección en motocicletas agrava las lesiones y muertes en colisiones, subrayando la necesidad de políticas de seguridad.
Leer másNo hay seguridad vial en Mixco
Falta de seguridad vial. José Carlos y Juan Francisco conversan sobre la falta de seguridad en el municipio y la cantidad de documentos que EMIXTRA solicita a los conductores, estos solicitan incluso los recibos del pago del Impuesto de Circulación demostrando falta de coordinación con la SAT, lo mismo sucede en las Municipalidades de Villa…
Leer másTransporte Colectivo: Abuso y Corrupción
Responsabilidad vial. Juan Francisco comparte reflexiones junto con Jorge Jacobs sobre los accidentes provocados por buses urbanos y extraurbanos.
Leer másIrresponsabilidad de Motoristas
Seguridad vial. Estuardo y Juan Francisco reportan un aparatoso accidente en El Trébol, en el cual un motorista perdió una de sus extremidades inferiores.
Leer másLa prepotencia y el resentimiento
La empatía es la solución. Marta Yolanda y Jorge comparten reflexiones acerca de la seguridad vial. Algunas conductas prepotentes al circular en la vía pública pueden generar trágicas consecuencias.
Leer másCVP180702
Tránsito en Villa Nueva. María Dolores realiza un enlace telefónico con Dalia Santos, vocera de tránsito, para informar respecto al panorama vehicular en la jurisdicción de Villa Nueva.
Leer más