María Dolores Arias abordó la importancia de implementar estrategias de ventas efectivas durante temporadas clave como Semana Santa y el Día de la Madre. Frederick Gimpel compartió consejos para anticiparse a los cambios estacionales en distintos sectores.

Leer más

En este episodio se abordó cómo Semana Santa en Guatemala, además de ser una época de reflexión y tradición, coincide con movimientos políticos y decisiones gubernamentales controversiales. José Carlos Ortega y Jorge Jacobs analizaron la renuncia de funcionarios bajo la excusa habitual de “motivos personales” y discutieron cómo se utiliza la filtración de información para desviar la atención pública, como en el caso del salario de la vicepresidenta.

Leer más

En este episodio, Juan Pablo Álvarez, José Carlos Ortega y Erick Bolaños dieron recomendaciones claves para disfrutar de una Semana Santa segura y organizada en Guatemala. Se enfatiza la importancia de planificar con anticipación debido al tráfico y la alta afluencia en destinos turísticos, así como tomar precauciones con mascotas y al participar en actividades acuáticas.

Leer más

Jorge Jacobs y Pedro Pablo Velásquez analizaron el papel de los asesores políticos en el Ejecutivo guatemalteco, con la participación de Aldo Dávila, exdiputado y actual asesor congresional. Dávila denunció el uso excesivo e ineficiente de asesores por parte del gobierno, señalando que el Presidente mantiene 87 asesores con un costo mensual superior a 1.1 millones de quetzales, y el Vicepresidente 25, con más de 395 mil quetzales mensuales. 

Leer más

Juan Pablo Álvarez, Erick Bolaños y José Carlos Ortega conversaron en torno a la tradición guatemalteca de la Semana Santa, especialmente el papel simbólico del Rey Feo, representado en esta ocasión por Pedro Julián Culán, electo en 1991 en la Universidad de San Carlos de Guatemala.

Leer más

En el marco de la Semana Santa, María Dolores Arias converso sobre el arte sacro como una oportunidad de emprendimiento y expresión cultural.

Leer más

El tema central abordado fue la urgente necesidad de transformar el modelo de infraestructura en Guatemala, en un contexto marcado por protestas sociales, bloqueos y crisis económica. José Carlos Ortega y Pedro Pablo Velásquez analizaron los recientes bloqueos convocados por el Sindicato Nacional San Juan de Dios, que evidencian el descontento ciudadano ante servicios básicos deficientes y una economía estancada. 

Leer más

El programa abordaron la seguridad vial como un derecho fundamental y la responsabilidad compartida en el transporte público y privado. Juan Pablo Álvarez, José Carlos Ortega y María Dolores Arias introduce el tema y anticipa la entrevista con el viceministro de Transporte, José Fernando Suriano, quien abordo los retos en infraestructura y seguridad vial en Guatemala.

Leer más

Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs destacaron la Semana Santa como un momento significativo, instando a reflexionar para tomar decisiones futuras informadas. Se abordaron los desafíos políticos, incluyendo la no renovación de la concesión a Perenco y tensiones entre Guatemala y EE. UU., además del escrutinio sobre el Ministerio Público en investigaciones sensibles.

Leer más

María Dolores en entrevista con Johann Melchor, doctor en Historia del Arte por la Universidad Autónoma de México, profesor de Enseñanza Media, Historia del Arte y profesor de Enseñanza Media en Historia por la Universidad Francisco Marroquín. También, es licenciado en Historia por la Universidad del Valle de Guatemala y recientemente nombrado Académico de número de la Academia de Geografía e Historia de Guatemala.

Leer más