Entradas Etiquetadas ‘TCQ’
¿Por qué el contrato de TCQ era nulo desde el principio?
Jorge Jacobs, Marta Yolanda Díaz Durán y Luis Pedro Álvarez analizaron la concesión de la autopista Palín-Escuintla y el contrato de APM Terminals, destacando los problemas de infraestructura en Guatemala, en el programa «Libertópolis al medio día». Conversaron sobre la nulidad del contrato de TCQ desde el principio, explicando que no cumplía con los requisitos legales necesarios, invalidándolo desde su inicio.
Leer másCVA171122
INE realiza proyecciones económicas erróneas. Juan Francisco conversa con Jorge Jacobs y Daniel Fernández acerca del estudio realizado por UFM Market Trends con relación a los cálculos erróneos de la canasta básica publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas.
Leer másCaso TCQ
Juan Francisco y José Fernando conversan acerca de la iniciativa de la ley de parqueo, además, conversan con el Lic. Walter Sierra sobre el caso TCQ.
Leer másSAT y aduanas
Juan Francisco conversa con el Licenciado Walter Sierra acerca de la Superintendencia de Administración Tributaria y el rol de las aduanas.
Leer másPuede ¿Operar TCQ?
El primer barco atracó ayer en la Terminal de Contenedores Quetzal, cargando 249 contendores; en la inauguración estaban el interventor, Alexander Eisenstat, el Intendente de Aduanas, Berner Florencio y el Superintendente de la SAT, Francisco Solórzano. Existe mucha controversia con el inicio de operaciones, dado que no es clara la vigencia del contrato y legalidad…
Leer másTCQ entra a operar a marchas forzadas
Juan Francisco informa sobre los buses que provienen del interior del país, llenos de personas con el objetivo de manifestar. La terminal de contenedores Quetzal reinicia operaciones a pesar que el contrato podría ser aún anulado, Estuardo afirma que si no hay ningún aspecto cuestionable en él, Otto Pérez debería ser liberado de la cárcel…
Leer másAmenaza de paro nacional
Pilotos anuncian un nuevo paro alegando multas y corrupción, los dirigentes de trabajadores de transporte pesado indicaron que se llevará a cabo el martes 17 de enero. Rony Mendizabal, directivo de la gremial de pilotos del transporte pesado aseguró que el paro será acuerpado por organizaciones campesinas de maestros e indígenas, por lo que se…
Leer másRetos en el sector de justicia para este 2017
José Fernando Orellana conversa con Andrés Wyld sobre la perspectiva del 2017 en el sector justicia, especialmente en el temas de corrupción de alto impacto como TCQ, IGSS-PISA, Cooptación del Estado y Reformas a la constitución. Wyld indica que el proceso es lento porque el Ministerio Público está recopilado las pruebas de cargo y descargo…
Leer másCVA161202
En el programa se comentan sobre diversos temas. Se cuestiona sobre la entrega del doctorado honoris causa por la Universidad Hebrea de Israel, además, de los costos de viaje pagados con los impuestos. Maria Teresa Chiroy Pumay, Dirigente del Sindicato de trabajadores del IGSS, es acusada de privilegios y casos de nepotismo, se le acusa…
Leer másAnálisis caso TCQ
Walter Sierra, Sergio Prado y Juan Francisco analizan el caso de la Terminal de Contenedores Quetzal (TCQ). Haciendo uso de documentos oficiales como el contrato de TCQ con la empresa Portuaria Quetzal, se detectan detalles como las personas que firmaron el contrato, las empresas involucradas y las cláusulas pactadas que favorecen a una tercera entidad.…
Leer másReformas constitucionales al sector de justicia
Maria Dolores y Juan Francisco comentan sobre el presupuesto para el próximo año, opinan sobre su distribución, los gastos superfluos y la falta de recaudación para cumplir con el mismo, incrementando la deuda anual. Andrés Wyld conversa sobre las reformas constitucionales en el sector justicia, explica que estos cambios debieron nacer en el seno del…
Leer másCOP 22, Marruecos y Pseudociencia
Jorge Chapas, fundador y director ejecutivo de Red RANA, conversa con José Fernando Orellana sobre la COP 22 – Convención de burócratas y científicos – en Marruecos, comenta que en agenda se encuentra el tema del cambio climático, el cual es tratado como un tema más político que científico; se cree que con Trump a…
Leer más