Entradas Etiquetadas ‘TikTok’
¿Cuánto rebajó sus ingresos el presidente? y cómo trabajar con Airbnb en Guatemala
Marta y Jorge Jacobs comentan sobre el anuncio de una reducción del 25% en su salario líquido el presidente Bernardo Arévalo y la vicepresidenta Karin Herrera.
Leer másVoto nulo: falso o verdadero
Elecciones en la era de las redes sociales
Elecciones en la era de las redes sociales. Pedro Pablo conversa con Javier Mendizabal, profesor de Marketing Digital, acerca de las elecciones en la era de las redes sociales. Guatemala tiene un alto consumo de redes sociales.
Leer másTSE compraría otro sistema informático
TSE compra otro sistema informático. Estuardo y Juan Francisco comentan sobre el Tribunal Supremo Electoral y la compra de otro sistema informático. El Tribunal Supremo Electoral de Guatemala analiza la compra de un nuevo sistema informático para las elecciones.
Leer másPocos partidos rinden informe sobre gastos
Gastos de los partidos políticos. Estuardo Zapeta junto Juan Francisco Rodríguez hablan sobre las noticias sobre los gastos de los partidos políticos. Partidos políticos en Guatemala reportan gastos de campaña de marzo de 2023. Once grupos no presentaron sus informes financieros.
Leer más¿Quién de los candidatos tiene más seguidores en redes sociales?
opularidad en redes sociales. Marta Yolanda y Jorge Jacobs comentan varios temas relevantes del día, entre ellos, hablan sobre el candidato que tiene más seguidores en las redes sociales. Carlos Pineda lidera en seguidores en Facebook, Instagram y TikTok. Posee 700,000 seguidores en Facebook y 90,000 en Instagram, 770,000 seguidores en TikTok. Carlos Pineda tiene pocos seguidores en Twitter.
Leer másEl pecado original del deporte olímpico guatemalteco
Marta Yolanda y Jorge entrevistan al abogado Ignacio Andrade sobre la situación del Comité Olímpico Guatemalteco y la sentencia de la Corte de Constitucionalidad. Los Comités Olímpicos Nacionales están sujetos a la Carta Olímpica e indica que deben de tener neutralidad política y autonomía, pero para recibir dinero presupuestado debían acceder a que existiera una…
Leer más