Marta Yolanda realiza una reflexión sobre el significado de la empresarialidad en Guatemala, y la necesidad que tiene un país de contar con empresarios para desarrollarse. A diferencia de los mercantilistas privilegiados, los empresarios son personas que compiten en el mercado para generar riqueza, y son generalmente atacados por la sociedad guatemalteca. Además, se cuestiona…

Leer más

El abogado Alejandro Baldizón conversa con Marta Yolanda sobre la insistencia de eliminar el mal llamado «secreto bancario», con lo cual intentan pasar por alto el debido proceso. Balizón indica que la idea de la existencia del secreto bancario es falaz, existe un proceso por el cual puede solicitarse información de los tributarios al momento…

Leer más

En el segmento de conductores invitados Sulma Arango, Margarita Arias y Juan Carlos Arriaza, estudiantes de la Universidad Francisco Marroquín en las carreras de Administración de Empresas y Economía. En el segmento la tontera económica de la semana Luis Figueroa comenta sobre la discusión del pacto fiscal, desde el punto de vista de quienes administran…

Leer más

Se confirma que en el caso “La línea» se intento realizar negociaciones con el sindicato de trabajadores del Ministerio de Finanzas, sin embargo, no llegaron al precio que solicitaban. Eco afirma que luego de la negativa del sindicato continuaron las negociaciones pero que él no les entregó ninguna cantidad de dinero.

Leer más

El hashtag #SherryNoDejaElHuesoPorque hace referencia a las declaraciones de la Ministra de Comunicaciones indicando que no se retirará del puesto, ‪#‎TaracenaDecileALosSindicatosQue hace referencia al ofrecimiento de Mario Taracena, Presidente del Congreso, de realizar negocaciones con los sindicatos para modificar los sueldos injustos de trabajadores del Congreso. En la política lo más importante es la percepción,…

Leer más

Phillip Chicola conversa con Maria Dolores sobre la propuesta de Iván Velásquez de un impuesto orientado al fortalecimiento de la seguridad y justicia. Explica sobre la devaluación de las propiedades, la serie de complejidades que la estructura tributaria guatemalteca no contempla y el proceso de administración de los recursos del estado, lo que se encuentra…

Leer más

Ariel Pantuj conversa con el equipo de Así es la vida sobre la situación de supuesta corrupción en el caso Cambray II y desmiente sobre avances de la obra. En el segmento la tontera de la semana Luis Figueroa comenta sobre los nuevos impuestos indicando que es para «los ricos», además, se trata de imponar…

Leer más

Son 24 las personas que han sido señaladas de estar involucradas en el caso «La línea», una estructura que se conformado desde gobiernos anteriores al del ex presidente Otto Pérez Molina, las audiencias de Estuardo Gonzáles serán varias y extensas ya que conocer muchos de los detalles de cómo funcionaba la distribución de ganancias y…

Leer más

(TAP150604) En el editorial extendido Jorge y Marta Yolanda comentaron noticias del día y la intervención de Estados Unidos en la SAT.

Leer más

(CVP150513) María Dolores conversó con Mario Archila sobre la SAT y qué debería pasar con esa institución, si una reforma, un cambio total o cómo eliminar la corrupción.

Leer más