Falta de seguridad y certeza jurídica, asesinan a los operadores de justicia

José Carlos Ortega junto a Sebastián Ríos comentan sobre la reciente violencia en Guatemala ha cobrado la vida de operadores de justicia, como el asesinato de una fiscal y su madre, lo que refleja la grave crisis de seguridad en el país. Las autoridades han manifestado preocupación por la creciente impunidad y la falta de acciones efectivas para proteger a quienes luchan contra el crimen. La inseguridad se ha convertido en un tema recurrente, afectando no solo a las figuras públicas, sino también a los ciudadanos comunes.
La inseguridad ha generado un ambiente de miedo y desconfianza entre la población, afectando su calidad de vida y su desarrollo económico. Las comunidades sienten que no pueden contar con la protección del Estado, lo que lleva a una mayor dependencia de medidas de auto-protección. La falta de acción efectiva por parte del gobierno ha llevado a un aumento en la desconfianza hacia las instituciones, erosionando la cohesión social.
El gobierno enfrenta el desafío de restaurar la confianza pública al abordar la violencia y la impunidad de manera decisiva. La gestión de la seguridad debe ser una prioridad, y se requiere un enfoque holístico que involucre a la comunidad, la policía y el sistema judicial. Los líderes deben ser responsables y transparentes en sus acciones, promoviendo un entorno donde la justicia y la seguridad sean accesibles para todos.