Desechos sólidos: empezamos al revés

17 de febrero de 2025
lbam1702

La discusión giró en torno a la crisis de gestión de residuos sólidos en Guatemala y la falta de infraestructura adecuada para su disposición. José Carlos Ortega y Erick Bolaños analizaron la nueva regulación del Ministerio de Ambiente, que desde el 11 de noviembre exige la clasificación de residuos, aunque su implementación ha sido deficiente debido a la falta de planificación y coordinación municipal.

Los expertos, incluyendo a José Alberto Rivera Nájera y Rafael Castillo, destacaron la necesidad de infraestructura para la disposición final de residuos y señalaron que muchos municipios aún utilizan terrenos sin regulación para la basura. Se mencionó la situación crítica en la Zona 3 de la capital y en el vertedero que afecta a San Juan Chamelco, Carchá y Cobán, donde la recolección es ineficaz y los desechos reciclables son recuperados de manera informal.

También se criticó el enfoque gubernamental, que impone normas sin proporcionar soluciones viables. Se resaltó la urgencia de proyectos sostenibles y la colaboración entre el Estado y los municipios para desarrollar rellenos sanitarios y plantas de tratamiento.

Finalmente, se hizo un llamado a la conciencia ciudadana sobre el valor económico de los residuos y la responsabilidad individual en su manejo. Se enfatizó que sin educación ambiental y una estrategia clara, cualquier iniciativa fracasará, perpetuando la crisis sanitaria y ambiental que afecta a las comunidades.

VIDEOS

PODCASTS

Suscríbete a nuestro podcast en tu aplicación favorita:
Apple Podcast Spotify Podbean Google Podcast Overcast CastBox

Tags

Ejército de Guatemala: Pasado, presente y futuro

30 de junio de 2025

En el marco del Día del...

¿Y no, que no? Tercer país seguro

27 de junio de 2025

En este episodio, Pedro Pablo Velásquez...

¿Más burocracia para la libre competencia?

26 de junio de 2025

En este programa, María Dolores Arias...