Los bloqueos afectan a la gente productiva, NO a los gobernantes

Marta Yolanda Díaz Durán y sus invitados Carla Caballeros y Luis Pedro Álvarez menciono que los bloqueos en Guatemala han generado un impacto negativo en la población productiva, mientras que los gobernantes permanecen indiferentes.
Los ciudadanos enfrentan largas demoras en el tráfico y dificultades para trabajar, afectando su economía y calidad de vida. En contraste, los funcionarios continúan operando sin mayores inconvenientes, lo que evidencia una desigualdad en el impacto de la crisis.
Las manifestaciones han causado escasez de alimentos y medicinas, además de interrupciones en el transporte y la educación. Se critica el uso de los bloqueos como tácticas políticas y no como expresiones genuinas de protesta. La falta de acción gubernamental para detener estas interrupciones ha aumentado la frustración ciudadana y ha generado un ambiente de caos e incertidumbre.
Frederick Gimpel menciono que la comunicación efectiva con los clientes es esencial para la supervivencia del negocio. Comprender el comportamiento del consumidor permite a las empresas adaptar sus ofertas y maximizar las oportunidades de venta.
También Reny Bake debatió con Édouardo Ordoñez sobre los flujos migratorios facilitan el tráfico de drogas y la violencia en Centroamérica. Los carteles de México, como el de Jalisco y Sinaloa, intentan expandir su control territorial en Guatemala. La migración entre México y Guatemala es influenciada por la presión de Estados Unidos.
VIDEOS
PODCASTS
Tags
El objetivo de la unificación NIT/DPI es cobrar más impuestos
31 de marzo de 2025Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge...
La caída de Karina Paz: ¿traición, castigo o estrategia?
28 de marzo de 2025Jorge Jacobs y Marta Yolanda Díaz...