El programa abordó la transformación de la política exterior de Estados Unidos y sus implicaciones para Guatemala y América Latina. Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs discutieron cómo las decisiones recientes de EE. UU., como la reducción del impuesto a las remesas al 1%, alivian a la diáspora guatemalteca, aunque persisten problemas internos como extorsiones por parte de PMTs y policías, y abusos de autoridad en la administración pública.

Leer más

Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs reflexionaron sobre la necesidad de mantener un ejército en la actualidad, abordando desde celebraciones patrias hasta aspectos legales y sociales. Se inició con comentarios sobre el desfile militar del 30 de junio, donde Omar Barrios destacó el orgullo ciudadano y el papel histórico del Ejército en Guatemala desde su fundación en 1871.

Leer más

En este programa, conducido por Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs, se abordaron temas relacionados con la fragilidad institucional del país. Junto al invitado Allan Ortíz, se analizó la falta de compromiso por parte de muchos diputados, quienes evaden su responsabilidad en la conformación de juntas, reflejando una profunda crisis de liderazgo.

Leer más

En este programa, Jorge Jacobs y Marta Yolanda Díaz Durán abordan diversos temas nacionales e internacionales. Jacobs presenta su artículo sobre el conflicto entre Irán e Israel, argumentando que solo un cambio de régimen en Irán garantizaría la paz duradera. También destaca el impacto del conflicto en la imagen de EE. UU. y la OTAN.

Leer más

En este episodio, Marta Yolanda Díaz-Durán y Jorge Jacobs analizaron la decisión de la Corte de Constitucionalidad de anular el juicio por genocidio contra Benedicto Lucas García, trasladando el caso a un nuevo tribunal.

Leer más

Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs abordaron el fallo de la Corte de Constitucionalidad a favor del diputado José Chic, quien promovió un amparo para obligar al gobierno a rescatar la red vial nacional. La Corte ordenó al presidente Bernardo Arévalo elaborar en 90 días un plan integral de rehabilitación, mantenimiento y modernización de las carreteras, con presupuesto, cronograma y verificación de cumplimiento, con ejecución entre 2025 y 2028.

Leer más

Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs analizaron el reciente ataque militar coordinado entre Estados Unidos e Israel contra instalaciones nucleares en Irán. Según la información presentada, el expresidente Donald Trump habría autorizado la destrucción de plantas de enriquecimiento de uranio mediante el uso de aviones B-2 equipados con bombas penetrantes, conocidas como Bunker buster.

Leer más

El tema central del programa fue el conflicto entre Israel e Irán, analizando si Israel está justificado al considerar un ataque preventivo. Jorge Jacobs y Marta Yolanda Díaz Durán abrieron el debate destacando los riesgos del programa nuclear iraní, que ha superado límites para usos pacíficos, según la Agencia Internacional de Energía Atómica (IAEA).

Leer más

Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs analizaron la ejecución del Presupuesto General de la Nación para 2024. Resaltaron que, a pesar de la ampliación congresista del monto inicial de Q124,880 millones a Q155,000 millones, el nivel de ejecución fue inferior al del año anterior. Según, Jorge Lavarreda los datos comparativos, el gasto público ejecutado alcanzó apenas el 91.9%, en contraste con el 96.9% del gobierno previo. 

Leer más

Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs abordaron el caso de Moon Global Mobility, empresa señalada por presunta estafa, aclarando que enfrenta problemas de liquidez causados por el retiro masivo de inversionistas, y no por actos fraudulentos. Lisa Paschke, directora de la empresa, junto con el abogado Lester Hernández, explicaron que la crisis comenzó tras una solicitud de retiro hecha por el inversionista Manuel Matzer, lo que generó pánico entre otros socios. Aclararon que no hubo allanamientos ni órdenes judiciales, sino una notificación legal.

Leer más

El tema del día abordó la controversia en torno a la Lista Engel, con la participación de Omar Barrios y la conducción de Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs Se analizó cómo está lista, creada por el Congreso de EE. UU. para sancionar a actores corruptos y antidemocráticos en Centroamérica, se ha convertido en un instrumento político sin respaldo de evidencias claras ni debido proceso.

Leer más