#Bicentenario de la #Independencia en #Guatemala

15 de septiembre de 2021
LBPM210915

Especial de independencia. María Dolores conversa con Silvia Bollat, máster en historia y catedrática de la UFM, sobre la independencia de Guatemala. Bollat explica que el suceso se dividió en tres fases; el despotismo ilustrado de 1794 a 1810, la constitucionalista de 1810 a 1820 y la independentista de 1820 a 1823. En la primera etapa se imponen reformas borbónicas y se da la invasión napoleónica, por lo que la región pasa una temporada sin rey y luego asume una autoridad francesa. En la segunda se da el auge de la constitución y del deseo de participación en el gobierno, surgiendo la Constitución de Cádiz como una esperanza. Es importante tomar en cuenta que la independencia fue impulsada por los criollos y la élite social media ilustrada y fue firmada sin un objetivo claro. Prueba de ello es que el 5 de enero de 1822 Guatemala se anexa a México y posteriormente se funda la Federación de Centroamérica.

VIDEOS

PODCASTS

Suscríbete a nuestro podcast en tu aplicación favorita:
Apple Podcast Spotify Podbean Google Podcast Overcast CastBox

Tags

Entendamos Israel

27 de junio de 2025

En este segmento, Juan Pablo Álvarez...

Cómo vemos hoy Guate con Max Santa Cruz

20 de junio de 2025

Juan Pablo Álvarez y su invitado...

Guatemala y las deportaciones con Paul Briere

13 de junio de 2025

Juan Pablo Álvarez habló sobre la...