Comisiones de Postulación terminan proceso

23 de septiembre de 2024
Miniatura de YouTube MD (3)

Marta Yolanda Díaz-Durán y Luis Pedro Álvarez discutieron sobre el incremento de la violencia y la criminalidad en Guatemala, destacando el alza en extorsiones y secuestros. La presencia de pandillas armadas resalta la debilidad del sistema de seguridad y justicia. También se abordó la defensa personal frente a la opresión y el crimen, destacando la importancia de las armas de fuego.

En cuanto a la economía, analizaron las conversaciones entre Nayib Bukele y Elon Musk sobre la inversión en Guatemala, señalando que la corrupción y la débil infraestructura obstaculizan el progreso. Además, enfatizaron la necesidad de eliminar impuestos ineficaces para atraer inversión extranjera.

El programa examinó la problemática de la reforma judicial en Guatemala, subrayando la importancia de la honorabilidad de los candidatos y la necesidad de modificaciones constitucionales para mejorar la selección de jueces. Las Comisiones de Postulación han presentado al Congreso una lista de 26 candidatos, de los cuales 13 serán elegidos para la Corte Suprema.

Finalmente, discutieron las ideas de Ludwig von Mises sobre la intervención gubernamental en la economía. Mises critica el intervencionismo, argumentando que los controles de precios y la regulación excesiva distorsionan el mercado, generando escasez y reduciendo la producción. Se destacó la importancia del valor percibido en la fijación de precios y la necesidad de un estado mínimo que proteja los derechos individuales.

VIDEOS

PODCASTS

Suscríbete a nuestro podcast en tu aplicación favorita:
Apple Podcast Spotify Podbean Google Podcast Overcast CastBox

Tags