¿Construyendo un Futuro Sostenible en Guatemala?

José Carlos Ortega y Pedro Pablo Velásquez abordaron diversos temas relevantes para la vida personal, social y política en Guatemala. Se inició con una reflexión sobre el liderazgo personal como base del cambio social, destacando la importancia de la responsabilidad individual, la transmisión de valores en el hogar y la visión personal como pilares para una sociedad más sólida.
A nivel político, se analizó la insatisfacción ciudadana con los resultados electorales, las acusaciones de fraude, el retraso en nombramientos congresales y los cuestionamientos sobre el aumento salarial de los diputados. También se abordó la situación de Lucrecia Peinado, su ausencia del país y los vínculos con investigaciones de narcotráfico, así como el caso de corrupción en la compra de fertilizantes.
Además, Edgar Rolando Guzmán habló sobre los retos de la Superintendencia de Competencia, resaltando el empate entre candidatos, la necesidad de liderazgo técnico, la implementación de la nueva ley de competencia y la importancia de evitar su uso político. Además, se destacó el fallo judicial contra la asamblea permanente del sindicato de maestros y el impacto de las huelgas en la educación.
Finalmente, se debatió sobre justicia, propiedad privada, desigualdad en sentencias judiciales, el papel del ejército y se hizo un llamado a la transparencia, la participación ciudadana y la rendición de cuentas para fortalecer la democracia.
VIDEOS
PODCASTS
Tags
¿Más burocracia para la libre competencia?
26 de junio de 2025En este programa, María Dolores Arias...