Crisis legislativa, falta de eficiencia en el congreso

El análisis se centró en la crisis legislativa y las ineficiencias del Congreso en el primer año del actual gobierno. José Carlos Ortega, Juan Pablo Álvarez y Erick Bolaños conversaron sobre el desempeño legislativo, resaltando retrasos en el liderazgo y una falta de planificación estratégica que obstaculiza la aprobación de leyes clave.
También se abordaron tensiones políticas internas, como las discrepancias en el partido Cabal y los conflictos entre diputados, como Samuel Pérez y Bequer Chocooj, cuya confrontación destacó divisiones ideológicas y falta de respeto en los debates.
José Fernando Bon Pinto converso sobre los logros y desafíos legislativos, enfocándose en problemas como el mal uso de fondos públicos, la ineficiencia administrativa y la falta de transparencia. Asimismo, se destacó cómo las leyes aprobadas apresuradamente, como las de atención oncológica y regulación de tarjetas de crédito, generan costos públicos elevados.
El programa también subrayó la preocupación por la implementación de políticas de infraestructura, cuestionando la viabilidad de proyectos como la reparación de 250 km de carreteras frente a una meta inicial de 1000 km. Además, se criticó la asignación presupuestaria y el limitado impacto de iniciativas recientes en áreas como el turismo.
En conclusión, se plantearon llamados a una reestructuración del liderazgo y mayor eficiencia legislativa, reconociendo que las tensiones internas y la corrupción afectan directamente el desarrollo del país.