¿Cuáles son los beneficios de tener #JuntasDirectivas en una #EmpresaFamiliar?

Asesoría y revisión. María Dolores conversa con José Ascoli acerca de las funciones de las juntas directivas en empresas familiares. Las juntas directivas, o consejos de administración, llevan a cabo tres funciones fundamentales; intercambiar información sobre las condiciones del entorno, asesorar al director general y evaluar la trayectoria del negocio. Las reuniones entre directivos deben llevarse a cabo por lo menos una vez al mes, con el objetivo de evaluar el informe de la gerencia, el cual debe contener los factores que influyeron en los resultados a favor o en contra. Otros de los temas radica en el desarrollo del talento humano y la búsqueda de resultados netos aunado a la contribución para la construcción de una mejor sociedad.
Llave maestra
María Dolores comparte recomendaciones para mejorar la productividad de una empresa familiar. Según diversos estudios mundiales, solo el 30% de las empresas familiares trascienden hasta la tercera generación. Los dos retos principales son obtener rendimientos sólidos y mantener el compromiso familiar de continuar formando parte de la compañía. Algunos factores que conducen a la longevidad de la empresa son; gestionar de manera adecuada los recursos financieros, la cartera de inversiones y las fundaciones, así como reducir las tensiones entre familiares.