El crimen en números

Tasa de homicidios en Guatemala. Estuardo conversa con Carlos Mendoza acerca de los datos recabados por el observatorio ciudadano a la violencia homicida “Diálogos”, con relación a la tasa de homicidios en Guatemala. Mendoza indica que la cifra máxima registrada históricamente en Guatemala es de 48 homicidios por cada 100 mil habitantes, en septiembre de 2009 bajo el gobierno de Álvaro Colón. Mientras que la mínima ha sido de 23 homicidios durante el gobierno de Álvaro Arzú. Indica que, debido a causas relacionadas en su mayoría por el narcotrafico, el país sufrió un ascenso en su índice durante 10 años consecutivos. Sin embargo, actualmente la cifra se encuentra en descenso, cerrando 2017 con 26 homicidios por cada 100 mil habitantes; siendo Totonicapán, Quiché, Huehuetenango y Sololá los menos violentos.
Noticias nacionales
Estuardo comparte algunas de las noticias nacionales más relevantes. La canciller guatemalteca Sandra Jovel, indicó que la autoridad palestina ha sostenido comunicaciones con el país, con el objetivo de pedir una reconsideración en el traslado de la embajada de Tel Aviv a Jerusalén. Además, la Fuerza Aérea Guatemalteca recibió a los primeros tres vuelos de este año, provenientes de Houston Texas con 354 guatemaltecos deportados por el Servicio de Migración de Estados Unidos. Asimismo, el Ministerio de Educación decidió cambiar, luego de 8 años, el curriculum necesario para la educación básica del país; siendo el punto más controversial lo relacionado a la expresión artística, ya que no se establece con claridad el área específica destinada a esta cátedra.