Declaración Única Centroamericana
Agilización de procesos comerciales. María Dolores y Jorge entrevistan a Julio Dougherty, viceministro de Integración y Comercio Exterior del Ministerio de Economía, y Werner Ovalle, Intendente de Aduanas, acerca de las oportunidades y retos de la Declaración Única Centroamericana. En 2012 Centroamérica asumió un compromiso con la Unión Europea para integrar tres declaraciones individuales que permitían el libre comercio de una serie productos por la región. Diversos sectores trabajaron en conjunto para elaborar la Declaración Única Centroamericana, la cual pretende la integración de convenios y la ampliación de negociaciones para incluir cada vez más productos. La iniciativa apuesta por un proceso de facilitación de comercio para promover el crecimiento económico interregional.
Negocios en el mundo
María Dolores y Jorge dan a conocer las noticias internacionales más relevantes. Entre ellas; los principales índices bursátiles en Estados Unidos presentaron pérdidas de hasta un 3%; el gobierno de Beijing indicó que a partir de junio aumentará aranceles a los productos norteamericanos en represalia a las decisiones tomadas por el gobierno de Estados Unidos; las pérdidas en las bolsas europeas fueron encabezadas por la bolsa alemana, la cual registró una pérdida de 1.56%; las bolsas asiáticas cerraron hacia la baja; el bitcoin superó la barrera de los siete mil dólares desde septiembre del año pasado y la empresa Uber ha perdido más de trece mil millones de dólares en solo dos días, lo cual se traduce en una pérdida del 10.75%.