Dialogo abierto con preguntas cerradas

Erick Bolaños, José Carlos Ortega y Juan Pablo Álvarez, la discusión se centra en temas políticos y sociales actuales, destacando el impacto de políticas públicas, liderazgo y retos sociales en Guatemala. Críticas al diálogo juvenil reciente y al estilo de liderazgo del presidente Arévalo, cuestionando la autenticidad del evento y la falta de respuestas claras sobre problemas nacionales.
Asimismo, analizan temas como la Ley de Competencia, políticas de diversidad laboral, y el balance entre educación y trabajo juvenil.
La influencia de la corrupción y la política internacional en la gobernanza local, señalando discrepancias entre los compromisos presidenciales y las acciones concretas. Se discute la gestión del sistema judicial, destacando la necesidad de consenso en resoluciones y reformas constitucionales para mayor eficiencia.
En el ámbito de salud pública, se evalúan leyes de vacunación, enfatizando la importancia de garantizar disponibilidad sin imponer obligatoriedad. La nutricionista Estefania Soto habló sobre la nutrición infantil; también es central, subrayando su papel crítico en el desarrollo y la salud.
En el contexto electoral, se analizan dinámicas políticas de EE.UU., incluyendo estrategias de campaña y retos de certificación electoral, junto con los efectos de liderazgo en la percepción pública, con el análisis de Nicholas Virzi.
Finalmente, el programa fomenta la reflexión sobre justicia social, infraestructura y la relevancia de la integridad en procesos gubernamentales y electorales.
VIDEOS
PODCASTS
Tags
¿Más burocracia para la libre competencia?
26 de junio de 2025En este programa, María Dolores Arias...