El arte como expresión de la libertad

El programa abordó el arte como un medio de expresión y libertad, destacando su papel en la representación de valores y la visión ideal del mundo. Erick Bolaños, José Carlos Ortega y Juan Pablo Álvarez iniciaron con una conversación sobre el tráfico en Guatemala, comparándolo con el de Ciudad de México, antes de profundizar en los desafíos sociales y políticos del país.
Se discutieron bloqueos en Ciudad de México que afectaron la movilidad, así como conferencias económicas de la Mont Pelerin Society, fundada por Friedrich Hayek, sobre principios liberales.
En el ámbito político, el Tribunal Constitucional emitió medidas para garantizar la transición de autoridades, mientras que disputas en el Colegio de Abogados y Notarios reflejaron inestabilidad institucional. Además, se debatió sobre la hipocresía gubernamental en la aplicación de la ley y el uso de la fuerza policial en protestas.
El escultor Walter Peter Brenner indico que el arte es una manifestación de libertad, diferenciándolo de la simple reproducción de la realidad. Se destacó la importancia de la belleza y el simbolismo en la expresión artística, así como la relación entre el arte y la honestidad personal. También se examinó cómo los regímenes totalitarios limitan la creatividad y cómo el arte puede ser un acto de resistencia contra la opresión.