El boomerang de la consulta popular del presidente

María Dolores junto con José Carlos y Franco Farías abordan la situación de los impuestos en Guatemala, la consulta popular del presidente y la percepción de violencia. También se analizan las estadísticas de criminalidad y la importancia de la legislación para combatir la corrupción y la extorsión. La consulta popular propuesta por el presidente tiene como objetivo evaluar la posibilidad de destituir al fiscal general, lo cual ha generado controversia respecto a su legalidad y constitucionalidad. Esta propuesta se enmarca en un contexto de tensiones políticas donde el presidente busca apoyo popular para desafiar a instituciones establecidas, como el Ministerio Público. La consulta popular podría ser vista como una herramienta de populismo que podría desviar la atención de problemas más profundos en la gobernanza y la corrupción.
Entrevistan a David Custodio Boteo para comentar sobre el aumento por las denuncias por extorsión. A pesar de las estadísticas que indican una disminución en ciertos delitos, la percepción de violencia entre la ciudadanía ha aumentado, alimentada por la difusión de incidentes a través de redes sociales y medios de comunicación. La Policía Nacional Civil afirma que la mayoría de los delitos muestran una tendencia a la baja, sin embargo, la percepción negativa persiste debido a la cobertura mediática de crímenes violentos. Específicamente, el hurto y robo de armas ha aumentado, lo que sugiere que los grupos criminales se están preparando para actos delictivos más graves.
VIDEOS
PODCASTS
Tags
¿Más burocracia para la libre competencia?
26 de junio de 2025En este programa, María Dolores Arias...