El estado de Derecho nos beneficia a todos

Marta Yolanda y Jorge Jacobs conversan, junto a su invitado José Fernando Orellana Wer, abogado y profesor universitario, sobre el estudio del Estado de Derecho, que muestra avances y retos en Guatemala.
Guatemala mejoró cuatro puestos en el índice del Estado de Derecho, aunque las mejoras son limitadas. El estudio, presentado por la World Justice Organization, ofrece un análisis sobre la percepción del Estado de Derecho en el país.
Definiendo el Estado de Derecho y su importancia para la sociedad, el término “Estado de Derecho” a menudo se confunde con “estado legal”, por lo que es necesario hacer una clara distinción. La complejidad en la definición del “Estado de Derecho” impacta tanto las evaluaciones como la comprensión dentro de la sociedad.
El Estado de Derecho garantiza derechos individuales y combate la discrecionalidad en la ley. Las leyes en un Estado de Derecho deben ser generales, abstractas e impersonales, asegurando la igualdad ante la ley. El gobierno actúa como un árbitro imparcial, protegiendo derechos fundamentales como la vida, la propiedad y la libertad.
El Estado de Derecho asegura leyes justas y la igualdad ante la ley. Las leyes deben ser generales e impersonales, protegiendo derechos individuales fundamentales.
También tuvimos la LiberCátedra con el juez Ricardo Rojas: capítulo 7 – Políticas e ideas.