El impacto de la política fiscal de EE.UU. en la región

17 de mayo de 2021
LBNEG210517

Fracaso milenario. María Dolores y Jorge conversan con Paulo de León, director de Inteligencia Económica y Financiera de CABI, sobre el impacto de las medidas económicas de Estados Unidos en la región. Explica que la llegada de Joe Biden al poder, su política expansiva fiscal aunada a la política monetaria de la Reserva Federal, está causando una problemática a nivel macroeconómico. Para este año, se espera un déficit fiscal del 19% del Producto Interno Bruto. Los precios ya están subiendo de manera dramática en los mercados. Indica que el conflicto radica en la ideologización de la economía, bajo una tendencia que busca rescatar la economía para la gente, mediante la impresión ilimitada de dinero y el endeudamiento masivo.

Negocios en el mundo

María Dolores y Jorge dan a conocer las noticias internacionales más relevantes. Los tres principales índices bursátiles en Estados Unidos cerraron en números rojos; resultando como principales afectadas las empresas de comunicaciones, servicios públicos y tecnología. El precio del bitcoin bajó luego que circulara un rumor que sugería que Elon Musk había vendido sus monedas, lo cual desmintió momentos posteriores, asimismo, se filtró que un inversionista de Testa tenía posiciones en corto contra la empresa, lo cual generó una caída en sus acciones del 2%. El gobernador de Texas anunció que dejará de proporcionar los trescientos dólares de subsidio al desempleo, luego que un reporte indicara que existe casi un 60% de más puestos de trabajo que los existentes en febrero de 2020.

VIDEOS

PODCASTS

Suscríbete a nuestro podcast en tu aplicación favorita:
Apple Podcast Spotify Podbean Google Podcast Overcast CastBox

Tags