El problema de fondo no son los carriles, es el transporte público

17 de octubre de 2024
lbam1710

José Carlos Ortega, María Dolores Arias y Sebastián Ríos discutieron la problemática fundamental del transporte urbano en Guatemala, señalando que la prioridad debía ser mejorar el transporte público en lugar de centrarse únicamente en la expansión de carriles.

La discusión fue moderada principalmente por Héctor Flores, gerente general de EMETRA, quien enfatizó la necesidad de un sistema de transporte más eficiente y accesible, argumentando que depender exclusivamente de vehículos particulares y motocicletas acentúa la congestión y aumenta los accidentes.

A lo largo del programa, se abordaron diversos aspectos relacionados con esta problemática, incluyendo la falta de fiscalización y el mal uso de los recursos públicos, como la inversión en infraestructura que solo favorece la promoción personal de algunos funcionarios.

Además, se plantearon críticas a proyectos recientes, como el plan piloto para reducir accidentes de motocicletas en la Calzada La Paz, que, aunque bien intencionado, resultó insuficiente sin un sistema de transporte público efectivo y seguro. La discusión se extendió a otros temas relevantes, como la corrupción en la construcción de escuelas y la necesidad de implementar semáforos inteligentes y señalización adecuada en la ciudad.

Los presentadores destacaron la urgencia de políticas urbanísticas integrales que garanticen un sistema de transporte sostenible y seguro, esencial para mejorar la calidad de vida en Guatemala y reducir la congestión.

VIDEOS

PODCASTS

Suscríbete a nuestro podcast en tu aplicación favorita:
Apple Podcast Spotify Podbean Google Podcast Overcast CastBox

Tags