El que no bloquea no gana

José Carlos Ortega, Juan Pablo Ortega, Alex Gudiel y María Dolores Arias abordaron los bloqueos en Guatemala y su impacto en el gobierno, la economía y la sociedad.
Bernardo Arévalo destacó que los bloqueos son ilegales y afectan la estabilidad del país. Además, explicó la importancia de establecer criterios transparentes para seleccionar funcionarios públicos y mejorar los salarios en el sector salud.
Se discutió la influencia de los sindicatos en las negociaciones con el gobierno, resaltando la dificultad de alcanzar acuerdos debido a la gran cantidad de sindicatos en el Ministerio de Salud.
Los bloqueos han afectado la economía, elevando costos de transporte y generando rechazo de sectores comerciales. Sin embargo, se argumentó que estos pueden ser una forma de presión ciudadana para denunciar la corrupción. Carlos Vides, representante del sector transporté, habló sobre la reducción de salarios de funcionarios públicos como parte de las promesas gubernamentales.
El programa también trató el aumento salarial de los diputados, generando indignación por la desconexión entre el gobierno y la realidad económica. Además, se discutió la importancia del ahorro, comparando hábitos financieros y resaltando la necesidad de educación económica.
Finalmente, se cuestionaron las decisiones presupuestarias y la transparencia en el uso de fondos públicos, enfatizando la urgencia de reformas estructurales para mejorar la gestión gubernamental y fortalecer la confianza ciudadana.