Elecciones presidenciales en EE.UU. a menos de 50 días

18 de septiembre de 2024
Miniatura de YouTube MD (3)

Jorge Jacobs y Marta Yolanda Díaz-Durán discutieron sobre los bajos estándares en los nombramientos judiciales, resaltando la preocupación por la elección de jueces con puntuaciones de 64 sobre 100. La presión para completar rápidamente las vacantes en el Tribunal Supremo genera inquietud debido al bajo rendimiento de los candidatos. Además, analizaron la influencia política en decisiones económicas, como la reducción de tasas de préstamo, y su posible impacto en las elecciones.

En el ámbito internacional, abordaron cómo las elecciones en EE. UU. podrían afectar a la Reserva Federal y la política interna. El candidato Donald Trump propone recortes fiscales como estrategia para influir en los demócratas. También evaluaron las decisiones de la Fed bajo Jerome Powell y Alan Greenspan, cuestionando su impacto económico.

En Guatemala, se destacó la formación de un bloque multipartidario compuesto por 33 legisladores de diferentes partidos, cuya influencia es crucial en el Congreso. Este bloque busca mantener privilegios y presentar iniciativas clave, convirtiéndose en una bancada decisiva.

Finalmente, discutieron la persecución religiosa en Nicaragua, donde sacerdotes han sido expulsados y atacados. A nivel económico, la Reserva Federal realizó un recorte abrupto en las tasas de interés, marcando una posible tendencia global a la baja. Las elecciones en EE. UU., con un enfoque en el voto latino, podrían ser determinantes en los resultados finales.

VIDEOS

PODCASTS

Suscríbete a nuestro podcast en tu aplicación favorita:
Apple Podcast Spotify Podbean Google Podcast Overcast CastBox

Tags