¿En qué nos afectarán los aranceles recíprocos de Trump?

Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs el episodio abordo los efectos de los aranceles recíprocos impulsados por Donald Trump, destacando cómo estas medidas afectan tanto a los consumidores estadounidenses como al comercio global. Se explica que los aranceles aumentan los precios de productos importados, lo cual repercute directamente en el costo de vida, especialmente para las familias de bajos ingresos.
Si bien estas políticas buscan proteger a industrias locales como la del acero y la automoción, también generan tensiones comerciales con otros países y pueden intensificar guerras comerciales, afectando tanto a exportadores como a consumidores.
Ramón Parellada participa en el análisis, señalando cómo Guatemala podría verse beneficiada si aprovecha oportunidades comerciales ante los aranceles impuestos a otros países. Además, se propone una apertura arancelaria unilateral y la eliminación del IVA en importaciones para estimular la economía local.
Se discute también el contexto político en Guatemala, donde la parálisis legislativa y las múltiples presidencias en el Congreso impiden decisiones clave, como la reversión de aumentos salariales o cambios fiscales. Estas trabas legislativas generan descontento social y protestas.
Finalmente, se aborda el creciente sentimiento antiestadounidense en Latinoamérica a raíz de estas políticas, lo cual podría fortalecer regímenes autoritarios. A pesar de la intención de Trump de negociar mejores condiciones arancelarias, su estrategia también representa riesgos económicos y políticos.
VIDEOS
PODCASTS
Tags
Impactos económicos de los aranceles impuestos por Trump
3 de abril de 2025El episodio se centró en los...
¿Es inconstitucional la resolución de la SAT que iguala el NIT con el CUI?
2 de abril de 2025El tema central del día fue...