¿Es posible la transformación digital en la educación guatemalteca?

14 de marzo de 2025
Miniatura de YouTube MD

Jorge Jacobs y Marta Yolanda Díaz Durán hablaron sobre la transformación digital en la educación guatemalteca enfrenta grandes retos. María del Carmen Aceña analiza la inversión necesaria para implementar tecnología en las escuelas y capacitar a los docentes en competencias digitales. Destaca la necesidad de un plan flexible del Ministerio de Educación, basado en ejemplos internacionales y en la meritocracia docente.

La educación virtual surge como alternativa ante la escasez de maestros de inglés, mientras que los jóvenes manejan mejor la tecnología que sus educadores, lo que requiere adaptar los métodos de enseñanza.

El sistema educativo también enfrenta problemas estructurales como la deficiente infraestructura y la falta de materiales básicos. Se critica la falta de un enfoque estratégico en la distribución del presupuesto, ya que los aumentos salariales para diputados contrastan con las necesidades urgentes del sector educativo.

Otro problema es la falta de políticas de evaluación y formación continua para maestros, lo que afecta la calidad de la enseñanza. Se propone una reforma educativa que priorice la eficiencia, tomando en cuenta modelos exitosos de Latinoamérica y Asia.

Finalmente, se cuestiona el impacto de la inversión en la lucha contra la desnutrición infantil, señalando que, a pesar del aumento de fondos, el problema persiste. Se concluye que sin una transformación real en la educación y una mejor gestión del presupuesto.

VIDEOS

PODCASTS

Suscríbete a nuestro podcast en tu aplicación favorita:
Apple Podcast Spotify Podbean Google Podcast Overcast CastBox

Tags