Especial de Semana Santa: TSE en medio de incertidumbres legales

El programa analizó la situación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en Guatemala, con Jorge Jacobs y Marta Yolanda Díaz Durán juntamente con el abogado Luis Pedro Álvarez, destacando la importancia de la claridad en la toma de decisiones. Gabriel Aguilera, el nuevo presidente del Tribunal, explica la resolución que levantó las restricciones sobre su capacidad para ejercer sus funciones.
Se discutió el proceso de apelación en la crisis del TSE y la suspensión de los magistrados electorales, enfatizando que no es permanente.
El programa abordó la corrupción electoral y las próximas elecciones de magistrados, cuyo mandato finaliza en marzo de 2026. Se analizó el primer año de gobierno de Bernardo Arévalo, criticando la ineficacia del Congreso y las inclinaciones socialistas del Movimiento Semilla. Se expresa escepticismo sobre la honestidad del gobierno debido a la corrupción pasada, aunque se considera la posibilidad de mejora con el nuevo liderazgo.
Finalmente, también se examinó las presiones presupuestarias, destacando el bajo gasto en infraestructura a pesar de las altas solicitudes fiscales, y la gestión del presupuesto de 2024, donde la mayor parte se destinó a salarios en lugar de inversiones significativas. Se critica el aumento en la contratación de personal no calificado con altos salarios y el incremento del presupuesto sin proyectos de infraestructura planificados para 2025.