Hablan fuertes declaraciones desde magistrados a embajadores

Erick Bolaños, Sebastián Rios y José Carlos Ortega analizaron las crisis en la Corte Suprema de Justicia, marcada por declaraciones polémicas de su magistrado presidente, Carlos Rodimiro Lucero Paz, quien afirmó no necesitar consensos para ocupar su cargo, con el análisis de Mario Yon.
Estas palabras, junto con la falta de urgencia en la elección de un nuevo presidente, han generado cuestionamientos sobre el respeto al orden constitucional. La Corte Constitucional, al otorgar un plazo de cinco días para esta elección, ha advertido sobre posibles destituciones si no se cumple.
La situación evidencia una fractura interna en la Corte Suprema, donde la falta de liderazgo formal amenaza la estabilidad y credibilidad de la institución. Este vacío de poder plantea dudas sobre la capacidad del sistema judicial para operar de manera efectiva y en línea con el estado de derecho. La percepción de un posible gobierno de facto dentro de la Corte, alimentada por intereses personales o políticos, ha provocado preocupación pública.
Expertos en derecho destacan la necesidad de un sistema judicial funcional y transparente que respete la ley. La población, alarmada, podría intensificar su presión mediante protestas o demandas de reformas judiciales. Los medios subrayan la urgencia de nombrar un presidente que represente a todos los magistrados y restablezca la confianza en una institución.