Entradas Etiquetadas ‘Corte Constitucional’
Rutas opuestas resultados previsibles
José Carlos Ortega y Pedro Pablo Velásquez tuvieron como invitado a Hugo Maúl analizando la defensa de la libertad y su relevancia en el contexto social y político de Guatemala, destacando la inseguridad y violencia como factores que impactan la vida diaria. La necesidad de reflexionar sobre los valores esenciales de la sociedad es central en el diálogo nacional.
Leer más¿Botará la CC el presupuesto de 2025?
Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs tuvieron en esta ocasión como invitados a Bequer Chocooj y David Aw, conversando sobre el presupuesto 2025 de Guatemala, que se centra en el amparo presentado ante la Corte Constitucional, que cuestiona su constitucionalidad por incumplimientos en asignaciones claves.
Leer másAumentos salariales y el regreso a puestos mal instituidos
María Dolores Aria, José Carlos Ortega y Juan Pablo Álvarez hablaron sobre el aumento salarial aprobado para los diputados de Guatemala en el presupuesto del Congreso 2025, que ha generado controversia por su aparente falta de discusión pública y justificación legal.
Leer másPresupuesto 2025: el presupuesto de la corrupción y el endeudamiento
Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs conversaron con Luis Pedro Álvarez analizando el presupuesto propuesto para 2025 en Guatemala revela preocupaciones significativas sobre su impacto económico, social y ético. Jorge Jacobs y María Dolores Arias destacaron que el presupuesto incluye un endeudamiento elevado, estimado en 30,000 millones de quetzales, sumando a una deuda acumulada que supera los 250,000 millones. Este escenario plantea riesgos financieros a largo plazo para el país.
Leer más¿Cuándo una orden es «manifiestamente ilegal»?
Jorge Jacobs y Marta Yolanda Díaz Durán conversaron con el abogado Ignacio Andrade sobre la controversia sobre la renuncia del Ministro de Comunicaciones y las implicaciones de acatar órdenes judiciales que puedan considerarse «manifiestamente ilegales». Según la Constitución, estas órdenes, que implican la comisión de un delito o carecen de fundamento legal claro, no deben cumplirse por funcionarios públicos. Ejemplos incluyen actos contra civiles desarmados sin justificación razonable.
Leer másLa CC da ultimátum: en 5 días hay presidente o no hay CSJ
Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs entrevistaron a Bequer Chocooj analizando la situación de La Corte Suprema de Justicia de Guatemala, la cual atraviesa una crisis tras la falta de elección de su presidente, lo que ha generado inestabilidad en el sistema judicial. Ante esta situación, la Corte Constitucional emitió un amparo.
Leer másHablan fuertes declaraciones desde magistrados a embajadores
Erick Bolaños, Sebastián Rios y José Carlos Ortega analizaron las crisis en la Corte Suprema de Justicia, marcada por declaraciones polémicas de su magistrado presidente, Carlos Rodimiro Lucero Paz, quien afirmó no necesitar consensos para ocupar su cargo, con el análisis de Mario Yon.
Leer másContradicciones en el discurso del Movimiento Semilla: Presupuesto 2024
En esta entrevista Jorge Jacobs junto con Marta Yolanda y tiene como invitado al abogado Francisco Quezada, que hablara sobre el tema de discutir decisiones legales y políticas recientes en Guatemala.
Leer más¿Puede el gobierno cobrar peajes?
Carretera Palín Escuintla. María Dolores entrevista al abogado Francisco Quezada por el tema de hoy: Carretera Palín Escuintla. ¿Puede la Secretaría de Comunicaciones cobrar peaje en la vía pública? La Corte Constitucional ha permitido a municipios cobrar por servicios directos prestados.
Leer más¿Acuerdo Nacional de Seguridad con vacíos?
• Titulares del día: Carlos Castresana Fernández, dirige la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) denunció que se busca expulsar a la Cicig de Guatemala. Esta comisión fue creada durante la administración de Oscar Berger y Eduardo Stein. Estuardo Zapeta expresó que tal comisión no debería de existir. • El Grupo Garante del Acuerdo Nacional…
Leer más