La historia del arte en Semana Santa

6 de abril de 2023
LBAM230406

El arte en Semana Santa. María Dolores en entrevista con Johann Melchor, doctor en Historia del Arte por la Universidad Autónoma de México, profesor de Enseñanza Media, Historia del Arte y profesor de Enseñanza Media en Historia por la Universidad Francisco Marroquín. También, es licenciado en Historia por la Universidad del Valle de Guatemala y recientemente nombrado Académico de número de la Academia de Geografía e Historia de Guatemala. Las procesiones son del siglo XVI, comenzando en la ciudad de Santiago de Guatemala, recién fundada tres años después de establecerse en el Valle de Almolonga, la primera procesión fue solo con cruces y rezando el viacrucis. Las cofradías fueron reuniendo dinero para mandar a hacer sus imágenes. Las primeras imágenes de Cristo fueron españolas. El primer escultor conocido en Guatemala fue Quirio Cataño; quién fue el escultor del Señor de Esquipulas. Otro autor famoso es Mateo de Zúñiga, quién hizo a Jesús Nazareno de La Merced.

 

VIDEOS

PODCASTS

Suscríbete a nuestro podcast en tu aplicación favorita:
Apple Podcast Spotify Podbean Google Podcast Overcast CastBox

Tags

Ejército de Guatemala: Pasado, presente y futuro

30 de junio de 2025

En el marco del Día del...

¿Y no, que no? Tercer país seguro

27 de junio de 2025

En este episodio, Pedro Pablo Velásquez...

¿Más burocracia para la libre competencia?

26 de junio de 2025

En este programa, María Dolores Arias...